¿Cómo obtener el subsidio de la tercera edad?

En Colombia, las personas de la tercera edad tienen el derecho al pago de pensiones. Sin embargo no todas las personas que alcanzan la vejez entran en los programas por diferentes razones. Otras sin embargo no tienen la información necesaria para poder llegar a ser beneficiario de los subsidios. Para esas personas que no saben aún cómo obtener el subsidio de la tercera edad hemos elaborado esta guía.

¿Cómo obtener el subsidio de la tercera edad?

El Programa denominado “Colombia Mayor”, creado para poder solidarizar de alguna manera a los adultos mayores que no tienen ningún tipo de protección a aquellos que se encuentran desamparados. En este programa no solo entran las personas que no cuentan con pensión, sino aquellos adultos mayores que viven en la indigencia o que están en situación de vulnerabilidad social con ingresos muchos menores al salario mínimo establecido.

Este plan se está implementando a nivel nacional y hasta la fecha tiene al menos 1.500.000 beneficiarios.

Para obtener el subsidio de la tercera edad se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber vivido dentro del territorio colombiano al menos los últimos diez años.
  • Para las mujeres deben hacer cumplido 54 años y los hombres 59 años de edad. Aunque hay excepciones dependiendo de los casos y se incluyen personas con tres años menos a la edad requerida.
  • Tener una calificación del SISBÉN entre los rangos 41,91 – 43,63 para el nivel 1 urbano y 33,99 – 35,26 para el sector rural.
  • No debe ser beneficiario de rentas o de otros ingresos.

En el caso de estar en situaciones extremas debe calificar:

  • Si la persona vive sola y los ingresos mensuales son inferiores al salario mínimo vigente.
  • Si la persona vive en situación de calle o a expensas de la caridad.
  • Si la persona es adulto mayor y vive en junto a un grupo familiar que no devengan montos superiores al salario mínimo establecido.
  • Personas que hacen vida en los Centro de Bienestar del Adulto Mayor; o se benefician de comida en los Centros Diurnos.

En el caso de las personas que están en Centros de Bienestar del Adulto Mayor, viven en la calle o de la caridad pública, no se les aplica la encuesta SISBEN. Asimismo tampoco entran en este censo los indígenas, estos serán identificados mediante un listado censal elaborado por la entidad competente.

El Ministerio del Trabajo es el ente que se encarga de analizar, seleccionar y otorgar los beneficiarios de los Centros de Bienestar del Adulto Mayor, previa convocatoria y verificación de requisitos.

¿Qué documentos se deben presentar?

Para obtener el subsidio de la tercera edad es necesario:

  • En primer lugar se debe presentar la cédula de ciudadanía original y una fotocopia ampliada al 150%.

Las inscripciones se realizan en las Alcaldías Municipales, en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, en todos los municipios del país. En la ciudad de Bogotá el trámite se adelanta en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social, antiguos COL.

Hemos visto cuales son las personas que pueden ser partidarias de este beneficio. Sin embargo existen una gran cantidad de casos en Colombia que deben ser estudiados para poder extender la ayuda a cientos de personas que aún requieren ayuda social. Por otra parte ya en este nivel deben saber cómo obtener el subsidio de la tercera edad y el lugar donde se puede solicitar.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*