
Las fintech o tecnología financiera aportan gran confort, agilidad y eficiencia en lo que se refiere a proveer un servicio de préstamo. Con la llegada de la pandemia el uso de la misma se ha incrementado, lo que ha permitido que existan mayores servicios financieros.
Desde luego, los bancos tradicionales continúan dando esquemas de financiamiento. No obstante, la contingencia de la pandemia abrió un escenario sorpresivo en el que muchos no estaban preparados.
Préstamos en línea se disparan en Colombia
La pandemia del Covid-19 trajo consigo muchos desafíos, algunos han tenido que dejar su empleo debido a los constantes cambios económicos o cierres de empresas. De hecho, para enero de 2021 Inflación interanual de Colombia se aceleró más de lo esperado.
Esto ha llevado a las personas a solicitar préstamos para hacer frente a algunas urgencias.
En este sentido, las fintech han supuesto una alternativa viable para conseguir préstamos con tasas un poco más bajas que las que ofrecen las instituciones tradicionales. Además, el contacto vía Online permite que se pueda obedecer el protocolo de seguridad e higiene, al mismo tiempo, que aporta confort y agilidad.
El Director general de la plataforma Doopla, Juan Carlos Flores señaló que el “uso de tecnología permite optimizar los procesos”. No cabe duda que los servicios en línea son una ventana al futuro y que son útiles en todo campo.
Además, Flores detalló que ahora no es necesario desplazarse para contar con la aprobación de créditos personales, los cuales pueden obtenerse en pocas horas.
En Internet existen diversas plataformas que reúnen distintas instituciones crediticias como el sitio web Crezu.co, en el que se puede obtener créditos desde $100,000 hasta $900,000 pesos sin buro.
Este tipo de servicio compara cientos de prestamistas en el que podrás escoger el que se ajuste a tus necesidades. El proceso es más rápido que en las agencias de préstamos tradicionales.
Cabe destacar que los préstamos en línea se han vuelto populares debido al hecho de que cualquier ciudadano mayor a 18 años puede solicitar un crédito habiéndose registrado en pocos minutos.
¿Qué debes tomar en cuenta al solicitar un Préstamo Online?
El uso de la tecnología permite que los procesos se simplifiquen, y aunque la pandemia ha empujado de forma severa el uso de la misma, algunos expertos sostienen que los servicios online llegaron para quedarse.
Por lo tanto, hay que estar atentos a las estafas que pueden surgir en el mundo online. Recuerda que los estafadores aprenden rápido y se adaptan al comportamiento social.
Es necesario que leas bien las condiciones del préstamo, pues los créditos en línea siguen siendo préstamos y debes pagarlo. Por consiguiente, no confíes en plataformas en las que no se explican las condiciones o plazos de pagos o prometen darte una fortuna a cambio de un “pequeño pago administrativo”.
Es oportuno buscar información acerca de la institución o agencia que te prestará el crédito, de este modo podrás estar seguro de que se trata de una entidad confiable.
En conclusión, hay préstamos confiables en Colombia incluso sin buro, lo que ha supuesto una vía de escape ante la crisis, pero debes estar atento para no caer en manos de estafadores en línea.
Dejar una contestacion