¿Qué es el Fondo de Garantía de pensión mínima?

La pensión mínima garantizada es la pensión mínima que de plan de pensiones ocupacionales que se implementa en Colombia. El Estado garantiza que el monto a pagar es equivalente a la cantidad que un empleado habría recibido si no hubiera sido contratado fuera del plan de pensiones del estado. Pero si quieres saber ¿Qué es el Fondo de Garantía de pensión mínima?, acompáñanos y verás como se puede ingresar con este programa social.

¿Qué es el Fondo de Garantía de pensión mínima?

El antiguo sistema de pensiones de Colombia tenía dos componentes principales: una pensión estatal básica y el Plan estatal de pensiones relacionadas con las ganancias. Los empleados que pagan las contribuciones por medio de las empresas acumulan una pensión estatal básica. Sin embargo, no todos los empleados construyen esas posibilidades . Muchos son contratados fuera de la pensión estatal, ya sea voluntariamente o porque no califican para el plan de pensión.

La ley señala que a las personas que tienen acceso al Fondo de Garantía de pensión mínima se le pagarán a partir del momento que se ejecuta el retiro programado y que el beneficiario devengue un sueldo doce veces inferior a la pensión mínima vigente, o cuando la renta vitalicia del capital disponible es inferior a la pensión mínima vigente.

Requisitos para alcanzar a pensionarse

En el caso de las mujeres:

  • Debe ser mayor de 57 años.
  • Debe tener 1300 semanas cotizadas.
  • No tener ingresos superiores a un smmlv.

En el caso de los hombres:

  • Deben ser mayores de 62 años.
  • Deben tener 1300 semanas cotizadas.
  • No tener ingresos superiores a un smmlv.

En ambos casos las pensión se calcula en base al promedio de los ingresos que se obtuvieron en los últimos 10 años.

Si las personas han ahorrado de forma individual bajo un régimen de ahorro deben:

  • Cumplir con un monto que cubran el capital de al menos el 110% de una renta vitalicia.
  • Debe haber cotizado 1.150 semanas cotizadas.
  • Por supuesto debe cumplir con las edades aceptadas.

¿Cuál es el valor de la pensión mínima en Colombia?

“La pensión mínima es de un salario mínimo legal. El monto mensual de la pensión mínima de vejez, jubilación, invalidez o sobrevivientes no puede ser inferior al valor del salario mínimo legal mensual vigente”, según lo explica la Ley.

Esta es una estimación que varía cada vez que el Estado actualiza las tablas salariales. Sin embargo no puede ser superior al monto antes expuesto.

El Fondo de Garantía de pensión mínima es una excelente opción para los afiliados que no tienen ninguna forma de recolectar los requisitos para ser pensionados y además no cuentan con el ahorro suficiente para poder pensionarse con 23 años de cotización.

¿Qué personas no aplican para la Garantía de pensión mínima?

Está garantía no aplica en los siguientes casos:

  • Si la persona es beneficiario de una pensión de sobreviviente o se le ha asignado un sueldo de retiro.
  • Si la persona es dueño o socio de una empresa donde se demuestren ingresos superiores al salario mínimo vigente.
  • Si el individuo es propietario de un inmueble y lo tiene en alquiler recibiendo ingresos superiores al salario mínimo legal vigente.

Para tener acceso al Fondo de Garantía de pensión mínima hay que cumplir con cada uno de los requisitos solicitados. Por ser una ayuda social el Estado debe ser garante de que se le brinda el mayor numero de oportunidades a las personas que no reciben ni jubilación ni ningún tipo de pensiones.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*