Tabla Precios 2016 Gasolina y ACPM en Departamentos de Colombia

Tabla Precios 2016 Gasolina y ACPM Departamentos de Colombia. El aumento de precios de los combustibles en Agosto tiene la baja el precio de la Acpm y la subida en el precio de la gasolina, recordando que los precios de los combustibles empiezan a regir desde el Jueves 28 de Julio 2016.

-El Ministerio de Minas y Energía ya comunicó la lista del precio de referencia de venta al público del ACPM que en Bogotá se abarata en $109.

-Mientras que el galón se ubicó en $7.528, y el galón de gasolina aumenta en $10, pasa a costar $7.833.

-La variación en los precios ya rige desde el 28 de Julio a partir del ajuste en el precio del etanol y a la caida en el precio del biodiesel para gasolina y ACPM, respectivamente.

Pueden Consultar:

Tabla de valores absolutos impuesto sobre vehiculos 2016

Proyeccion tasa de inflación Banco de Colombia 2017 y 2018

Desde el Ministerio de Minas y Energía mediante un comunicado explica que “continúa aplicando una fórmula que es consecuente con una política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad, orientada a garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país”.

Tabla Precios Gasolina y ACPM Departamentos de Colombia

 

Gasolina

ACPM

Bogotá

7.833

7.258

Cartagena

7.620

7.078

Barranquilla

7.662

7.104

Santa Marta

7.762

7.204

Montería

7.870

7.328

Sincelejo

7.820

7.278

Villavicencio

7.933

7.358

Pasto

5.798

5.816

Tunja

7.967

7.392

Bucaramanga

7.656

7.157

Medellín

7.786

7.353

Cali

7.840

7.442

Pereira

7.813

7.398

Manizales

7.814

7.390

Armenia

7.873

7.498

Ibagué

7.790

7.340

Neiva

7.868

7.411

Cúcuta

5.606

5.075

* Por medio de las resoluciones 181602 de 2011 y 181491 de 2012, se establece el procedimiento para el cálculo del ingreso al productor de gasolina y ACPM, respectivamente.
 
Mediante Resolución No. 181254 del 30 de julio de 2012, el Ministerio de Minas y Energía estableció para 25 zonas del país el régimen de libertad vigilada para la fijación del margen de distribución de los combustibles líquidos. Al respecto, las estaciones de servicio ubicadas en las 25 zonas pueden fijar sus precios libremente y están obligadas a reportarlos al SICOM (Sistema de Información de Combustibles Líquidos).

  Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*