
Son muchos los contribuyentes colombianos en materia de impuestos que ante cada inicio del periodo de declaración de renta tienen dudas y algunos desconocimientos por lo que ante la próxima declaración de renta piden ayuda en la Renta 2014. Entre las novedades que ya se saben es la de una declaración de renta 2014 mucho más simplificada y sin cálculos en 2014, entre otros aspectos.
Entre las proyecciones que se hacen hacia fines de 2013 es que se hayan reducido los niveles de evasión fiscal, lo que ayudará que lo recaudado del impuesto sobre la renta en personas naturales al elevarse en un 10% frente respecto a 2012, alcanzado $1 billón y ser distribuido en diferentes programas.
Será el último año que los contribuyentes colombianos debieron preparar su declaración de renta con el sistema ordinario, esto se debe a que en 2014 habrá cambios en la reforma tributaria esto significa que que los contribuyentes deberán diligenciar una declaración de la renta más simplificada y no existirán los cálculos matemáticos, lo que es todo un alivio a la hora de hacer cuentas.
Aspectos a Recordar:
-Recordemos que la tributaria, en cuanto a la Ley 1607 de 2012, los colombianos con ingresos por debajo de $3,5 millones mensuales no deben pagar impuestos.
-Las personas que se les hubiera retenido y no estuvieran obligadas a declarar tendrán la posibilidad de presentar una declaración voluntaria de renta.
Expectativa de recaudo por personas naturales y recaudo general:
Actualmente es alto el nivel de evasión entre personas naturales pero con tendencia a la baja. Tomando las sanciones y las investigaciones el recaudo subiría un 10% llegando a $1 billón, sumando lo retenido y lo pagado, ya que lo que se ha declarado, es el impuesto a cargo, el que deben pagar el saldo a pagar -la diferencia entre lo retenido y lo pagado. El monto recaudo de la Nación ya llega a los $58,9 billones.
Diferencia entre la declaración de renta 2013 y la declaración de renta 2014:
Algo a tener en cuenta para la declaración de renta de 2014, y los cambios de la reforma tributaria. Son bastante diferentes el nuevo diseño está en pleno desarrollo, las principales novedades ya se empiezan a conocer sobre finales de año así los contribuyentes pueden ir sabiendo alguno de los cambios hasta que llegue el momento de la declaración de renta 2014.
Principal Novedad:
En la declaración de renta 2014 deberán declarar con el Impuesto Mínimo Simplificado (Imas).
Se espera que gran parte de los contribuyentes declaren vía dicho sistema, será una declaración más sencilla, simplificada y ágil, de realizar con una información básica que permitirá realizar un seguimiento del contribuyente.
-Habrá una significativa reducción de las casillas.
-El Imas estará compuesto por 5 o 6 casillas
-La información solicitada y a rellenar será más sencilla.
Imas:
-Aquellos contribuyentes que ganen por debajo de los $130 millones les corresponderá declarar impuestos, al beneficiarse del Imas.
-En caso de sufrir retenciones que superen el impuesto a pagar se les devolverá.
-Así los contribuyentes colombianos podrán realizar su declaración de forma más sencilla redpecto a las anteriores, si bien se dará un cambio en la información solicitada, a fin de tener una mayor información sobre la familia y el hogar. Siendo más sencilla pero más descriptiva y con el alivio de evitarles los tediosos cálculos matemáticos.
El Iman:
Es definido como un referente para un impuesto mínimo de los contribuyentes que superan los $130 millones y no eligieran el Imas. Se trata de personas de ingresos medios y altos y que solamente deberían pagar el Iman, que en la declaración figurará como un renglón extra de la declaración. Además se trata de un impuesto mínimo, más allá de lo realizado alrededor del impuesto.
Existen casos en los que le figure mayor que el mínimo, en dicho caso les corresponderá realizar tres cálculos, suponen declaraciones más complicadas de realizar.
Tarifas del impuesto:
Respecto a las tarifas, estas no sufren modificaciones para las personas naturales.
Ferias sobre la condición especial de pago:
Como forma de ayudar y método de información se realizaron ferias sobre la condición especial de pago los pasados 10 de Agosto y el 23, 24 y 25 de Septiembre. Lo que les permitió a los morosos de pago de impuestos, tasas y contribuciones, de los años gravables 2010 y anteriores, beneficiarse de una rebaja del 80% en los intereses y sanciones. Además se aclara que ante errores o atrasos no se perderán los beneficios.
Dejar una contestacion