
Aquellos que dispongan de cobrar pensiones les recordamos que deben saber que si la modalidad de pago es abono en cuenta, sus mesadas quedarán consignadas a partir del primer día del proceso en todos los bancos que pagan bajo dicha modalidad, en caso contrario, deberán tener en cuenta el cronograma de pagos por ventanilla a partir del último dígito de su documento de identificación en el Banco Agrario de Colombia y Bancolombia. Les ofrecemos el Calendario de Pagos Pensiones: Segundo Semestre 2015:
Día | Ultimo digito de la cédula |
---|---|
Primer día | 1, 2 y 3 |
Segundo día | 4, 5, 6 y 7 |
Tercer día | 8, 9 y 0 |
Cuarto día | Pagos a terceros autorizados |
Fechas de Pago Segundo Semestre de 2015
- Julio Lunes 27
- Agosto Martes 25 ( Pueden acceder al Calendario Tributario DIAN Agosto 2015 )
- Septiembre Viernes 25 (Pueden acceder al Calendario Tributario DIAN Septiembre 2015)
- Octubre Lunes 26
- Noviembre Miércoles 25
- Diciembre Miércoles 23
Línea de Atención al Pensionado:
Al marcar estos números telefónicos podrán recibir atención telefónica sobre temas respecto al pago de la pensión. Por cuestiones de seguridad y de protección de los recursos del Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional, la información es dada únicamente al beneficiario de la pensión.
Ciudad | Linea de Atención |
---|---|
Bogotá | (+571) 319-8820 |
Saludo y Listado de Opciones:
Opción | Función |
---|---|
1 – Fecha de Pago | Informa la fecha de pago en el mes actual. |
2 – Consulta de inclusión de nómina | Con el número de cédula de ciudadania se informa si un pensionado ya fue reportado por parte del Fondo para iniciar los Pagos de sus mesadas; de lo contrario, se informa una nueva fecha para realizar la consulta en el siguiente período. |
3 – Asesor de Servicio | Si la consulta es diferente a las opciones 1 y 2, puede conversar con un asesor de Servicio en Línea de atención al Pensionado |
Red de Pagos:
FOPEP ofrece a los pensionados una amplia cobertura de pagos a nivel nacional, para ello cuenta con una red bancaria que pone a disposición más de 3.000 oficinas en ciudades principales, intermedias y pequeños municipios ubicados en sitios remotos.
Se han establecido Convenios de Pago con 8 entidades bancarias a través de las cuales los pensionados del Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional pueden elegir libremente el sitio donde desean cobrar sus mesadas y seleccionar entre dos modalidades de pago:
Pago por Ventanilla:
Bancolombia
Banagrario
Banco popular
Abono en Cuenta:
Bancolombia
Davivienda – Red Bancafé
Banco Popular
BBVA
Colpatria
Banco AvVillas
Banco Caja Social
Línea de atención al pensionado
Bogotá: (+571) 319-8820
Correo electrónico
contactenos@fopep.gov.co
Horarios de Atención al Público
Sede Fopep:
De 8 a.m. a 4 p.m. en jornada continua.
Línea de Atención al Pensionado:
De 8 a.m. a 6 p.m. en jornada continua.
Chat:
De 8 a.m. a 6 p.m. en jornada continua
Única Sede:
Cra. 20 Nº 39 – 32, Bogotá Colombia.
Teléfonos: (+571) 742-2272
Lista de entidades sustituidas en el pago de pensiones:
Como lo establece el Contrato de Encargo Fiduciario No. 230 de 19 de Junio de 2013, el “Fondo tiene por objeto sustituir a la Caja Nacional de Previsión Social en lo relacionado con el pago de las pensiones de vejez o de jubilación, de invalidez y de sustitución o sobrevivientes, y a las demás cajas de previsión o fondos insolventes del sector público del orden nacional que el gobierno determine y para los mismos efectos. Así como a los Ministerios, Departamentos Administrativos, Establecimientos Públicos y otras entidades oficiales de Orden Nacional que tengan a su cargo el pago directo de las pensiones legales con aportes de la Nación y las que el gobierno Nacional determine.”
Es así, como a la fecha el Consorcio FOPEP 2013 ha sustituido en el pago de pensiones a los siguientes Fondos y Cajas:
Entidad | Fecha de ingreso |
---|---|
Caja Nacional de Prevención Social CAJANAL E.I.C.E. | Septiembre de 1995 |
Foncolpuertos | Diciembre de 1998 |
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC | Enero de 1998 |
Superintendencia de Valores | Abril de 1998 |
Superintendencia de Industria y Comercio | Abril de 1998 |
Superintendencia Sociedades | Abril de 1998 |
Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero (Caja Agraria en liquidación) | Mayo de 2002 |
Carbones de Colombia S.A. CARBOCOL | Junio de 2005 |
Caminos Vecinales | Noviembre de 2006 |
MINERCOL en Liquidación | Junio de 2007 |
INCORA en Liquidación | Enero de 2008 |
Focine | Junio de 2013 |
Inurbe | Junio de 2013 |
Audiovisuales | Septiembre 2013 |
Adpostal | Noviembre 2013 |
Inravisión | Noviembre 2013 |
Instituto de Seguros Sociales – ISS en Liquidación | Marzo 2014 |
Ministerio de Comunicaciones | Abril 2014 |
Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas – INEA | Mayo 2014 |
Instituto Nacional de Adecuación de Tierras – INAT | Junio 2014 |
CAPRESUB | Julio 2014 |
CAPRECOM | Octubre 2014 |
Instituto Nacioanl de Vías – INVIAS | Enero 2015 |
TELECALARCA | Abril 2015 |
TELEHUILA | Abril 2015 |
TELESANTAMARTA | Abril 2015 |
TELEARMENIA | Abril 2015 |
TELECARTAGENA | Abril 2015 |
TELETOLIMA | Mayo 2015 |
TELENARIÑO | Mayo 2015 |
TELECOM | Junio 2015 |
Dejar una contestacion