Calendario Escolar Colombia 2014

Calendario y Feriados Colombia 2014

Los padres colombianos ya disponen del Calendario Escolar 2014 en Colombia, los estudiantes en el próximo año iniciarán las clases el 20 de Enero y finalizarán el año escolar el 28 de Noviembre de 2014 según lo establece el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Totalizan unas 40 semanas lectivas en la que los padres llevarán a sus hijos, los niños y niñas aprenderán y les tocará laborar a los directivos docentes, docentes y demás integrantes.

En Colombia, el año escolar está dividido en dos calendarios; el Calendario (A) y el Calendario (B).

Calendario A:

En este primer calendario el año escolar inicia a fines de Enero o inicios de Febrero a la vez es dividido en 4 períodos académicos:

-En Semana Santa es periodo de vacaciones
-El otro periodo es en Junio, desde mitad de año hasta inicios de Julio.
-Además de una semana de receso en Octubre.

Finalmente el año escolar finaliza a mediados o fines de Noviembre según cada caso.

En Noviembre suele toamrse como mes para recuperaciones de cursos, permiten un máximo de 2 asignaturas por la modificación de 2010 que le permite a los estudiantes poder repetir todas las asignaturas que hubieran sido reprobadas.

Calendario B:

-En este calendario, el año escolar inicia a mediados de Agosto o inicios de Septiembre, esto lo fija la institución, finalizando a mediados de Junio.

-A inicios de Diciembre o fines de Noviembre, se les da un periodo de vacaciones de Navidad y Año Nuevo, que dura 1 mes o 1 mes y medio.

Antes esto, las instituciones deben elegir entre el calendario A o B, según sean son entidades públicas o privadas.
Por lo que los colegios públicos, se rigen por el calendario (A) y los colegios privados el calednario (B).

En Arauca:

Calendario Escolar Colombia 2014:

Con la aprobación de la Resolución 4236 de 2013, la Secretaría de Educación de Colombia fija cual será el Calendario Académico Escolar 2014 para Instituciones y Centros Educativos Oficiales del departamento de Arauca, para todo el año lectivo 2014. A partir del artículo 14 del Decreto 1850 de 2002, las entidades territoriales certificadas, en Arauca, deberán expedir cada año y una sola vez, el calendario para todos los establecimientos estatales de su jurisdicción en este caso para 2014.

El Ministerio de Educación Nacional (MEN) determina las fechas de iniciación y finalización de 40 semanas de trabajo académico para docentes y directivos docentes, 5 semanas de desarrollo institucional y 7 semanas de vacaciones. En el caso de los estudiantes serán 40 semanas de trabajo académico y 12 semanas de receso estudiantil.

Dicho acto administrativo debe pasar a revisión y luego tener el aval en la Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media del MEN, ha establecido que:

-El primer periodo semestral lectivo inicie el 20 de Enero de 2014 para estudiantes finalizando el 13 de Junio de 2014 para alumnos.

-El 13 de Enero, para docentes y directivos docentes finalizando el 20 de Junio para maestros.

-El segundo semestre iniciará el 7 de Julio y finaliza el 28 de Noviembre.

El receso para los estudiantes será en 4 periodos:

-Del 12 de Abril al 20 de Abril de 2014
-Del 14 de Junio al 6 de Julio
-Del 4 de Octubre al 12 de Octubre
-Del 29 de Noviembre al 18 de Enero de 2015.

Además los alcaldes, consejos directivos, rectores o directivos de establecimientos educativos no pueden autorizar variaciones en la distribución de los días del calendario académico, la jornada escolar ni para autorizar la reposición de clases por días no trabajados.

Aclarando que «Si las circunstancias para modificar el calendario están relacionadas con hechos que alteren el orden público, deberán sustentar las mismas ante la Secretaría de Educación Departamental para que proceda a su modificación. Cuando se requiera cambio de calendario académico o de jornada escolar por circunstancias diferentes a las de orden público, la solicitud deberá elevarse ante el Ministerio de Educación Nacional, previo concepto favorable de la entidad territorial».

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*