Calendario laboral Colombia 2015

En Colombia además de saber cuáles son los feriados y festivos en el calendario los trabajadores más que por celebración o conmemoración de tal o cual fecha desean conocer as fechas del Calendario y Feriados Colombia 2015 afin de saber bien el Calendario laboral Colombia 2015 y tener unos días de descanso, solos, en pereja, en familia o con amigos. por lo que les ofrecemos las Fechas Especiales y de eventos en Colombia 2015.

En el calendario hay dos tipos de días festivos como los festivos religiosos y las fiestas cívicas, en la que se configuran las fiestas patrias colombianas. Se tratan de fiestas oficiales días No laborales para los colombianos. El Calendario Laboral Colombia 2015 lo forman días festivos o feriados, habiendo feriados con fecha fija y feriados de fecha movible, estos se mueven según la Pascua, y los festivos se celebran el primer lunes del mes.

 Otros Calendarios que Pueden Consultar:

La Semana Santa Colombia 2015.

El Calendario y Feriados Colombia 2015 

El Calendario 2014 en Colombia.

Días Feriados Colombia en 2015:

1 Enero Año Nuevo
12 Enero Día de los Reyes Magos
23 Marzo Día de San José
20 Julio Día de la Independencia
29 Marzo Domingo de Ramos
2 Abril Jueves Santo
3 Abril Viernes Santo
5 Abril Domingo de Resurrección
1 Mayo Día del Trabajo
18 Mayo Día de la Ascensión
29 Junio San Pedro y San Pablo
7 Agosto Batalla de Boyacá
17 Agosto La asunción de la Virgen15 Junio Sagrado Corazón
12 Octubre Día de la Raza
2 Noviembre Todos los Santos
16 Noviembre Independencia de Cartagena
8 Diciembre Día de la Inmaculada Concepción
25 Diciembre Día de Navidad

Principales Eventos y Celebraciones Anuales en Colombia

Enero

PRINCIPALES EVENTOS

Caldas
– FERIA DE MANIZALES (Del 4 al 11 de enero de 2015) Gran temporada taurina durante la feria.

– CARNAVAL DEL DIABLO
en Riosucio (Del 2 al 12 de enero de 2015)

Nariño
– CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS en Pasto. (Del 2 al 7 de enero de 2015)

Antioquia
Feria taurina de La Macarena en Medellín, (en. / feb.)

Valle del Cauca
Temporada taurina en Cali.

OTROS EVENTOS Y FESTIVIDADES

Antioquia
– Colombiatex en Medellín.
– Fiesta de las Rosas en Jardín.
Bolívar
– Feria taurina / HAY Festival / Campeonato de voleibol playa en Cartagena.
– Encuentro del Retorno / Encuentro de compositores costeños en Magangué.
– Feria Origen Colombia, Dic. 2014 – enero, 2015 en Cartagena.
Boyacá
– Peregrinación al Alto de Peña Negra para honrar a la Santísima Trinidad.
– Ferias y fiestas de Duitama.
Caldas
– Reinado internacional del café / Festival folclórico nacional / Festival nacional de la trova/ Mercado nacional artesanal en Manizales.

Casanare
– Festival del arroz en Aguazul.
– Peregrinación para honrar la Virgen de Manare en Paz de Ariporo.
Cesar
– Carnaval de Valledupar
(en. / feb.)
Chocó
– La fiesta de la Virgen de la Candelaria. (en. / feb.)
Cundinamarca
– Reinado departamental de la panela en Villeta.
La Guajira
– Festival vallenato ‘Francisco El Hombre’ en Riohacha.
(en. / feb.)
Magdalena
– Fiestas del Caimán en Ciénaga Grande y en Santa Marta.
Meta
– Feria agroindustrial bovina y turística de Catama, Villavicencio.
– Festival de coleo de verano en San Martín.
– Festival del Retorno / Torneo nacional de música llanera y de toros coleados, en Acacias.
– Festival internacional de Verano en Granada (Primer puente de enero).

Nariño
– Feria exposición artesanal en Pasto.
Quindío
– Feria taurina en Armenia.
Norte de Santander
– Carnavales de Ocaña.
Santander
– Ferias y fiestas de San Jerónimo en Málaga.
– Festival de la miel en Oiba.
Sucre
– Fiestas en corraleja en Sincelejo.
– Fiestas del Dulce Nombre de Jesús.
– Sirenato del Mar en Tolú.

Febrero

PRINCIPALES EVENTOS

Atlántico
CARNAVAL DE BARRANQUILLA (Del 14 al 17
de febrero de 2015)

OTROS EVENTOS Y FESTIVIDADES

Antioquia
Temporada taurian en Medellín (en. / feb.)
– Concurso de barriletes / Festival del plátano en San Juan de Urabá.
Arauca
– Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria en Arauca,
Bolívar
– Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria en Cartagena.
– Festival internacional de Cine
en Cartagena
Casanare
– Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria en Orocué y Villanueva.
– Festival de la Sabana en Villanueva.
– Festival del furruco en San Luis de Palenque.
Cesar
– Festival de la tambora en Tamalameque.
Chocó
Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria en Quibdó.
Córdoba
– Festival del río Sinú en Mata de Caña y Lorica.
Nariño
– Fiestas de Nuestra Señora de Lourdes en Pasto.
– Carnaval del fuego en Tumaco.
Putumayo
Carnaval indígena en Mocoa (feb. o marzo).
Quindío
– Miss Palma de cera en Salento
Risaralda
– Feria regional de la leche y la carne en Pereira.
Tolima
– Festival nacional del bunde en Espinal.
– Festival de la subienda en Honda.
Vichada
– Torneo internacional del ‘corrido llanero’ en Puerto Carreño.

Marzo

PRINCIPALES EVENTOS

Cauca
SEMANA SANTA EN POPAYÁN (Del 29 de marzo al 4 de abril de 2015)

– Festival de música religiosa en Popayán (Cauca), Mompox (Bolívar), Pamplona (Norte de Santander) y Marinilla (Antioquia) durante la Semana Santa.

OTROS EVENTOS Y FESTIVIDADES

Antioquia
– Exposición internacional de orquídeas en Medellín.
Arauca
– Festival folclórico del canto sabanero / Festival de verano en Cravo Norte.
– Festival folclórico de la «Bola e’fuego» en Cabuyare.
– El día del tameño nato en Tame.
Bolívar
– Festival Internacional de música del Caribe en Cartagena.
– Feria náutica en Cartagena. (marzo / abr.)
Boyacá
–Encuentro de música antigua en Villa de Leyva durante la Semana Santa.
– Fiestas patronales y el Reinado de la Alpargata de fique en el municipio de Boyacá.
– Expocebú en Puerto Boyacá.
Caldas
– Exposición equina.
Casanare
– Festival del Rodeo en Tauramena.
Chocó
– Fiesta de San José de la Montaña en Quibdó.
Córdoba
– Festival de bollo dulce mocaricero en Mocarí y Montería.
–Encuentro Internacional de Cuentería «Encuentémonos» en Sahagún.
– Festival nacional de la cumbiamba en Cereté.
Meta
– Festival internacional de la canción llanera en Villavicencio.
– Ferias y fiestas en Acacias,
Nariño
– Peregrinación al Santuario de Las Lajas en Ipiales.
Quindío
– Fiestas de aniversario en Buenavista.
Santander
– Festival de las Tamboras en Barrancabermeja.
– Festival de música de cuerda en San Gil.
Tolima
– Festival nacional de música colombiana / Concurso Nacional de duetos en Ibagué.
Valle del Cauca
– Festival internacional de arte en Cali.
Vichada
– Festival del curito en La Primavera.

Abril

Bogotá
– XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá
– Festival de cine ‘Eurocine’
Amazonas
– Cumpleaños de Leticia en Leticia,
Antioquia
– Encuentro regional de sextetos en San Juan de Urabá,
Arauca
– Festival Internacional de música llanera “Arpa de Oro” en Saravena,
Atlántico
– Fiestas de la malla en San Juan de Acosta.
Bolívar
– Feria náutica en Cartagena,
– Feria ganadera de Mompox.
Casanare
– Exposición ganadera de Yopal,
Cauca
– Mercado nacional de artesanías en Popayán,
Cesar
– Festival internacional de la Leyenda vallenata en Valledupar,
Chocó
– Fiesta de los indígenas / Fiesta de Tanandó en Quibdó.
– Festival de la tortuga Canaá en Acandí,
Córdoba
– Festival del dulce en Montería.
– Concurso nacional de bandas folclóricas en Planeta Rica,
– Festival del petate en Lorica
Meta
– Feria del cebú en San Martín, .
– Festival del bambú / Fiestas del Retorno en Córdoba, (Meta)
Santander
– Feria agrocomercial en Bucaramanga,

Mayo
Bogotá
– Feria internacional del libro.
Antioquia
– Feria de La antioqueñidad en Medellín y en otras ciudades y pueblos de Antioquia.
– Feria exposición de ganado cebú puro en Puerto Berrío.
Arauca
– Festival del samuro blanco en Feliciano.
Atlántico
– Cine a la calle / Feria industrial agropecuaria AGROCARIBE en Barranquilla.
Boyacá
– Festival internacional de la cultura / Fiestas patronales en honor a San Isidro y a San Antonio, en Tunja,
Casanare
– Feria agroindustrial en Yopal, .
Córdoba
– Festival del mango en Palotal, .
Guajira
– Festival de la cultura wayüu en Uribia,
Meta
– Festival de la cachama en Puerto Gaitán.
– Encuentro nacional folclórico en Acacías.
Quindío
– Fiestas de aniversario en Pijao,
Santander
– Feria ganadera en Socorro.
Tolima
– Ferias y fiestas de Natagaima en Natagaima.
Valle del Cauca
– Festival de intérpretes de la canción «Mono Núñez» en Ginebra, (mayo / jun.)
Isla de.San Andrés
– Triathlon internacional
Junio

PRINCIPALES EVENTOS

Huila
– FESTIVAL FOLCLÓRICO Fiestas de San Juan y San Pedro y Reinado nacional del bambuco en Neiva.
(De mediados de junio a la primera semana de julio)
Tolima
– FESTIVAL NACIONAL DEL FOLCLOR COLOMBIANO en Ibagué.
– FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO en Espinal.
(Del 24 al 29 de junio de 2015)
Bogotá
– FESTIVAL DE ROCK AL PARQUE

OTROS EVENTOS Y FESTIVIDADES

Bogotá
– Temporada ‘Bogotá, distrito teatral’ (jun.a dic.)
Amazonas
– Fiestas de San Pedro en Leticia.
Antioquia
– Festival internacional de poesía / Festival internacional del tango en Medellín.
– Encuentro nacional del tiple en Envigado.
Atlántico
– Feria nacional artesanal y folclórica en Barranquilla (jun. / jul.)
– Festival de la butifarra en Soledad.
– Festival del Son de Negros en Santa Lucía.
– Fiestas del mar en Puerto Colombia.
Bolívar
– Festival ‘Cartagena del Caribe’ en Cartagena, .
– Festival bolivarense del acordeón en El Carmen, Bolívar.
Caquetá.
– Festival folclórico del Caquetá / Reinado departamental del Sanjuanero en Florencia,
Cauca
– Feria del Bordó en el Bordó,
Cesar
– Festival de música vallenata en Agustín Codazzi
– Fiesta de la palma africana en El Copey.
– Fiesta de versos y canciones en San Diego
– Festival de la danza en Chimichagua.
Chocó
– Fiestas de San Antonio de Padua en El Atrato,
Córdoba
– Festival nacional del porro en San Pelayo,
– Feria nacional artesanal en Montería.
– Festival regional campesino en Rabolargo.
– Festival del bullerengue en Puerto Escondido,
Cundinamarca.
– Corpus Christi en Anolaima,
Huila
– Feria artesanal y equina en Pitalito.
Magdalena
– Festival de la cumbia en El Banco.
Meta
– Festival de la corne en Cumaral.
Quindío
– Reinado nacional del café / Desfile de Yipao /Semana de la cultura en Calarcá,
– Las fiestas del canasto en Finlandia.
Valle del Cauca
– Festival de intérpretes de la canción «Mono Núñez» en Ginebra, (mayo / jun.)
– Feria ganadera de Tuluá.

Julio

Bogotá
– Colombia al parque / Agroexpo.
Amazonas
– Festival de la confraternidad amazónica en Leticia.
– Encuentro intercultural en la Amazonía en Puerto Nariño.
Antioquia
– Colombiamoda en Medelín, (jul. /ag.)
– Encuentro de chirimías / Fiestas del carriel en Envigado.
– Feria del toldo y de las flores en La Ceja.
– Festival de la cometa en Guarne.
– Fiestas de la Virgen del Carmen en Carmen de Viboral.
– Fiesta de la minería / Fiesta de la Virgen del Carmen en Segovia.
Boyacá
– Festival del sol y del acero en Sogamoso.
– La fiesta de la Virgen del Carmen en Villa de Leyva,
– Aniversario y Coronación de la Virgen de Chiquinquirá en Chiquinquirá.
Córdoba
– Festival sabanero de acordeoneros y compositores de Sahagún en Sahagún.
Magdalena
– Fiesta del mar / Reinado nacional del mar en Santa Marta.
Meta
– Festival internacional del cacho en Cumaral.
– Talento sanmartinero en San Martín.
Norte de Santander
– Festival de la frontera en Cúcuta.
– Aniversario del municipio de Pamplona.
– Ferias y fiestas de la panela en Convención.
Santander
– Feria de la piña en Lebrija.
– Feria Agropecuaria (Charalá).
Valle del Cauca
Campeonato mundial juvenil de atletismo. Del 5 al 19 de julio de 2015 en Cali.

Agosto

PRINCIPALES EVENTOS

Antioquia
– FERIA DE LAS FLORES
, Desfile de silleteros, feria de artesanías y festival de la trova en Medellín (Del 31 de julio al 9 de agosto de 2015)

OTROS EVENTOS Y FESTIVIDADES

Bogotá
– Carnaval de Bogotá / Festival de verano / Festival «Salsa al parque»
Amazonas
– Concurso de pesca «La piraña de oro» en Puerto Nariño.
Antioquia
– Colombiamoda en Medelín,
(jul./ ag.)
– Feria ganadera y equina en Medellín.
Arauca
– Fiesta patronal de San Bartolomé Apóstol en Murindó.
– Feria y fiestas patronales / Festival internacional de música llanera “Girara de Oro” en Tame.
– Ferias de San Lorenzo en Arauquita.
Atlántico
– Festival internacional de cuenteros en Barranquilla ,
Bolívar
– Encuentro de compositores aficionados en Magangué,
– Feria ganadera en Mompox,
Boyacá
– Festival nacional de cometas en Villa de Leyva.
Caldas
– Festival nacional del pasillo en Aguadas.
– Encuentro de La Palabra en Riosucio.
– Festival internacional latinoamericano de teatro en Manizales (agosto / septiembre).
Cauca
– Feria agropecuaria / Reinado del maíz.
Cesar
– Feria ganadera en Valledupar.
Chocó
– Festival de la Bahía en Bahía Solano.
Córdoba
– Festival del campesino y del bollo dulce en Martínez (Cereté).
Meta
– Expocebú Maloka en Villavicencio.
– Festival internacional de la cosecha llanera en Granada (Puente de mitad de mes) .
Quindío y Risaralda
– Juegos bolivarianos. Sedes: Armenia y Pereira.
Quindío
– Semana de la quimbayanidad y fiestas de aniversario quimbaya.
– Fiestas de aniversario en Circacia.
Risaralda
– Fiesta de la cosecha y exposición equina en Pereira
Santander
– Semana nacional del tiple en Bucaramanga.
– Fiesta del petróleo en Barrancabermeja.
– Festival de tiple y la guabina en Vélez.
– Fiestas folclóricas en Capitanejo.
Valle del Cauca
– Festibuga en Buga.
– Festival folclórico del Litoral del Pacífico en Buenaventura.
– Feria exposición ganadera en Cartago.

Septiembre
Bogotá
– Festival de Jazz al parque / Festival internacional de Jazz / Festival de danza contemporánea (internacional y distrital) en / Artbo, Feria internacional de arte de Bogotá.
Antioquia
– Festival internacional de Jazz y música del mundo / Fiestas del libro y la cultura. Encuentro para la promoción y difusión del patrimonio inmaterial en los países andinos en Medellín.
– Fiestas patronales del Santo Cristo en Zaragoza (Ant.)
Arauca
– Festival de la luciérnaga en la ciudad de Arauca.
Atlántico
– Barranquijazz en Barranquilla,
Boyacá
– Concurso nacional de bandas en Paipa.
– Concurso nacional de la guabina / Feria comercial y de exposición equina / Feria artesanal nacional en Chiquinquirá.
– Festival, ferias, fiestas y reinado del campo boyacense enSanta Rosa de Viterbo.
Caldas
– Festival latinoamericano de teatro en Manizales.
(ag. / sept.)
Casanare
– Festival «El Garcero del Llano» en Yopal,
Córdoba
–Festival Nacional de Cultura, FestiCultura en Sahagún.
– Encuentro regional folclórico de panela de hoja en Colomboy.
Guajira
– Festival «Cuna de acordeones» en Villanueva.
– Festival de las flores y la calaguala en Urumita.
Nariño
– Fiesta de Nuestra Señora de las Lajas en Ipiales.
Norte de Santander
– Fiesta del Señor del Humilladero en Pamplona.
Quindío
– Feria nacional del café /Feria exposición equina /Feria artesanal e industrial, en Armenia.
Risaralda
– Muestra internacional del teatro en Pereira.
Santander
– Feria Bonita / Festival internacional de piano en Bucaramanga.
– Festival de música folclórica en Socorro.
– Festival de la talla en piedra en Barichara.
Valle del Cauca
– Rogativas al Señor de los Milagros en Buga.
Isla de San Andrés
– Festival de la ‘Luna Verde’
Octubre
Bogotá
– Hip-Hop al parque / Festival Internacional de cine / Festival de danza urbana / Festival de niños y niñas.
Arauca
– Fiesta de Santa Bárbara de Arauca.
Atlántico
– Feria de la ciencia y la creatividad en Barranquilla.
Boyacá
– Festival del frío y de la ruana en Tunja.
Casanare
– Festival de integración boyacense en Yopal.
Chocó
– Fiesta de San Pacho (San Francisco de Asis) en Quibdó.
Córdoba
– Feria artesanal regional de San Sebastián en Lorica,
Cundinamarca
– Reinado nacional del turismo en Girardot.
– Reinado departamental de la papa en Chocontá.
Huila
– Semana cultural integrada en San Agustín.
Guajira
– Festival y reinado del divi-divi en Riohacha.
– Festival y reinado nacional del carbón en Barrancas.
Meta
– Encuentro mundial de coleo en Villavicencio,
– Reinado nacional de la cosecha en Granada.
– Festival internacional del cacho en Cumaral.
– Talento sanmartinero en San Martín.
Quindío
– Concurso nacional de duos / Reinado nacional de ‘La chapolera’ en Armenia.
– Reinado departamental del café en Montenegro.
Risaralda
– Fiestas de la araucaria en Santa Rosa.
Santander
– Feria del libro del oriente colombiano /Festival iberoamericano de cuenteros «Abrapalabra» en Bucaramanga.
Sucre
– Festival nacional de gaitas en Ovejas.
Valle del Cauca
– Festival latinoamericano de danzas folclóricas en Guacarí.
Noviembre

PRINCIPALES EVENTOS

Bolívar
– CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA
/ Fiesta de la Independencia de Cartagena (11 de noviembre) Cartagena.

OTROS EVENTOS Y FESTIVIDADES

Bogotá
– Festival de ópera y zarzuela al parque / Ballet al parque.
Amazonas
– Festival internacional de música popular amazonense el “Piracucú de oro» en Leticia.
Antioquia
– Fiesta del arriero en Ciudad Bolívar.
– Feria del calzado en Rionegro.
Arauca
– Festival del coleo en Saravena.
Bolívar
– Feria agropecuaria, artesanal e industrial en Magangué.
Caquetá
– Feria agroindustrial y ganadera en Florencia.
Casanare
– Festival «Alma sabanera» en Aguazul.
Córdoba
– Festival de la violina en Boca de López (San Pelayo).
Cundinamarca
– Feria nacional de cebú en Girardot.
Huila
– Feria nacional artesanal y equina en Pitalito.
Meta
– Festival internacional de la canción llanera / Reinado internacional del joropo en Villavicencio.
– Festival internacional folclórico y turístico del Llano / Cuadrillas de San Martín en San Martín.
– Torneo nacional de música llanera y de toros coleados en Acacias.
– Festival nacional de colonias en Guamal.
Risaralda
– Festival nacional del bambuco en Pereira.
Santander
– Festival Luis A. Calvo de música andina colombiana en Bucaramanga.
Valle del Cauca
– Exposición internacional de orquídeas de Colombia «Caliorquídeas» en Cali.
– Fiesta nacional de la agricultura en Palmira.
isla de San Andrés
– Carnaval del coco.

Diciembre

PRINCIPALES EVENTOS

FERIA DE CALI (Del 25 al 30 de diciembre de 2015 – Comienza la temporada taurina el 26 de diciembre).

OTROS EVENTOS Y FESTIVIDADES

Bogotá
– Expoartesanías en (Corferias).
Amazonas
– Desfile de muñecos de Año Viejo en Leticia.
Antioquia
– Desfile de danzas, mitos y leyendas en Medellín.
– Feria artesanal del oriente antioqueño en Rionegro.
Arauca
– Festival del rescate del canto sabanero / Teatro callejero del paloteo en Arauca.
– Festival internacional del joropo / Fiestas patronales de Santa Bárbara de Arauca
Atlántico
– La noche de las velitas / Feria nacional artesanal y folclórica en Barranquilla,
Bolívar
– Festival de arte / Miss tanga en Cartagena,
– Fiestas de la Inmaculada Concepción en El Carmen de Bolívar.
Boyacá
– Aguinaldo boyacense en Tunja, Boyacá.
–Aguinaldo boyacense en el municipio de Boyacá.
– Festival de las luces en Villa De Leyva,
– Fiesta de la Virgen de Chiquinquirá en Chiquinquirá,
– Ferias y fiestas de Duitama. (dic. / en.)
Caquetá
– Festival musical ‘El colono de oro’ en Florencia.
Casanare
– Torneo internacional de contrapuenteo y la voz recia “Cimarrón de oro” / Reinado de la simpatía, coleo y verbenas / Feria agroindustrial en Yopal
Córdoba
– Encuentro de decimeros en Sabanueva.
– Festival de bandas de músicos aficionados por la paz, la cultura y la defensa del folclor en Laguneta.
– Festival del sombrero zenú en San Andrés de Sotavento.
Guajira
– Festival de compositores en San Juan del Cesar
Meta
– Festival de Villavicencio / Feria artesanal en Villavicencio.
Nariño
– Festival de música del Pacífico en Tumaco.
– Carnval de agua y del arco iris en el asfalto en Pasto.
– Desfile de años viejos, día 31 en Pasto.
Quindío
– Fiesta de velas y faroles en Quimbaya.
Sucre
– Festival del ‘ Sombrero vueltiao’ en Sampués.
Tolima
– Festival del arroz en Saldaña,
– Festival del bunde en El Espinal.
– Festival folclórico del sur del Tolima en Purificación.
Valle del Cauca
– Feria internacional de la caña de azúcar en Cali.
Vichada
– Fiestas de Santa Bárbara o Agua verde en Puerto Carreño.

Publicidad de Google

 

 

 

 

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*