Candidatos Elecciones Presidenciales Colombia 2014

Luego de los resultados de las elecciones legislativas de Colombia de 2014 con los que ya se sacaron conclusiones de cara a las elecciones como serán la principal elección presidencial 2014 en Colombia. Pasadas las Elecciones legislativas de Colombia de 2014 del pasado Domingo 9 de Marzo de 2014, en cuyas elecciones legislativas se eligieron a los congresistas colombianos y los representantes al Parlamento Andino.

El 25 de Mayo de 2014, con los candidatos presidenciales ya elegidos en dicha fecha conoceremos al nuevo presidente de los colombianos y que le tocará la nada fácil tarea de dirigir al país.

Partidos Candidatos Elecciones Presidenciales:

-Partido Liberal
-Partido de la U
-Centro Democrático
-Partido Conservador
-Alianza Verde
-Polo Democrático Alternativo
-MIRA
-Cambio Radical

Candidatos Elecciones Presidenciales:

Nombre (Partido)

Clara López (PDA)

62 años Economista y Abogada

Enrique Peñalosa (AV):

59 años Economista, urbanista

Marta Lucía Ramírez (Partido Conservador) :

59 años Abogada

Juan Manuel Santos (PSUN): Actual Presidente

62 años Economista y administrador de empresas

Óscar Iván Zuluaga (CD):

54 años Economista

Apoyos Políticos:

Tabla de precandidatos, los partidos instituidos o en formación legal y las coaliciones que dan su apoyo:

 

Pacto Partido Candidato (partido)
Unidad Nacional Partido Social de Unidad Nacional
Juan Manuel Santos (PSUN)
PartidoLiberalColombiano.gif Partido Liberal
Cambio Radical logo.svg Partido Cambio Radical
PDA-UP PDA Logo.svg Polo Democrático Alternativo
Clara López (PDA)
UP.gif Unión Patriótica
Logo-centro-democratico2.jpgCentro Democrático Óscar Iván Zuluaga (CD)
Alianza Verde Enrique Peñalosa (AV)
Part.conservador.png Partido Conservador Marta Lucía Ramírez (PC)

 

Para la elección a presidente de la República en la misma se vota para elegir al vicepresiente que lo acompañará durante el periodo que ejerza como Presidente de Colombia, por lo que ambos conforman la llamada fórmula presidencial; regirán como presidente y vicepresidente por un periodo de 4 años teniendo la posibilidad de reelegirse una vez, siempre que no exista una falta absoluta.

Aclarando que el proceso de elección no será de forma simultánea con cualquiera de los otras elecciones.Según la Constitución polítca en el artículo 191, establece que aquellos que pretendan alcanzar el cargo deberá ser ciudadano colombiano de nacimiento y tener la nacionalidad, y ser mayor de 30 años.

La primera vuelta electoral será el último domingo de Mayo, el calendario de Colombia 2014 marca que es el Domingo 25 de Mayo, resultando ganador el candidato que obtuviera la mitad más uno de los votos. Si se diera el caso de que ninguno de los candidatos resultara con tal porcentaje de votos, los dos primeros candidatos de la primera vuelta obtuvieron el mayor porcentaje de votos son los que pasarán a competir en segunda vuelta; siendo proclamado ganador -nuevo presidente colombiano-el que de ambos logre la mayoría de los votos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*