Carlos Mattos da consejos para ser un buen empresario

Triunfar en el mundo de los negocios no es fácil. Se necesita una pequeña dosis de suerte, como en todo, pero la habilidad no debe faltar nunca. Carlos Mattos sabe de eso, lo que lo ha convertido en uno de los empresarios colombianos más importantes y exitosos.

No siempre se triunfa desde la primera vez

En una entrevista que el empresario colombiano Carlos Mattos ha dado a un medio español, nos ha dejado una serie de consejos y su punto de vista de como triunfar en el mundo de los negocios y no morir en el intento.

Quizá la principal regla del triunfo en los negocios es, precisamente, que no siempre se triunfa. Así de fácil. El propio Mattos reconoce en la entrevista que «no siempre se triunfa el primer día» y mucha razón tiene en ello. De hecho, en otra parte dice que una de las principales características de un buen empresario es la perseverancia ante los errores.

Las tres características fundamentales de un gran empresario

Mattos comenta en la entrevista, acerca de esas características que tiene un gran empresario, que son 3:

  • inteligencia y visión, para anticiparse ante lo que nos rodea
  • ser un trabajador incansable, que es simplemente que te guste trabajar
  • la perseverancia

Acerca de la perseverancia, da ánimo a aquellos que han tenido negocios fallidos. Un buen empresario es aquél que se levanta de sus errores, ya que normalmente, las cosas no salen siempre bien desde el primer día. De hecho, «normalmente se fallan las primeras veces» dice entre risas Carlos Matto en la entrevista.

La honestidad, valor fundamental

En una parte de la entrevista, el empresario enfatizaba acerca de la honestidad y su importancia en el mundo de los negocios: “hay que ser honrado, ser ético en tu trabajo y con los demás. Jamás robé un peso a nadie y siempre he sido leal a mis principios”. Grandes palabras que todos, no solo los empresarios, deben tener en mente.

Los cambios del mundo

No es ningún secreto que el mundo evoluciona a pasos agigantados, y eso se ve también (y sobre todo) en el mundo de los negocios. Mattos reconoce que en el mundo actual las cosas han cambiado, y los valores, por ende, también. “El mundo empresarial de hoy se está desarrollando de manera diferente a lo que me tocó vivir” aseguraba, para realizar una distinción entre lo que a él le tocó vivir y lo que hoy ocurre: “mi mundo, quizás, era más material -tiendas, cultivos, etc.- que el de hoy, hoy todo se hace a través de las computadoras. Digamos que existe un mundo más tecnológico, más digital”.

El éxito y la ayuda

Carlos Mattos siempre tuvo la ambición de ser un gran empresario para lograr ayudar a tanta gente como pudo. En este sentido, en una parte de la entrevista ha dicho que gran parte de su éxito ha sido producto de la ayuda que pudo dar a sus empleados y a saber escuchar los consejos de algunos de ellos.

A temprana edad, el filántropo descubrió dos de sus pilares que le iban a acompañar siempre: la empresa y la ayuda. “Tenía multitud de empleados que eran amigos porque sabían que velaba por ellos”, comentaba Mattos en la entrevista, donde agrega que “tenía un grupo de ‘consejeros’ dentro de los empleados con los que tenía más simpatía y me iban recomendando qué tenía que traer y qué no”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*