¿Cómo hacer un plan de negocios eficaz?

Al iniciar un nuevo emprendimiento es fácil dejarse llevar por las emociones, el positivismo y el dinamismo impetuoso. Pero debemos tener en cuenta que si no hacemos un buen plan de negocios la inversión y el proyecto se pueden venir abajo. Por eso en el siguiente post veremos cómo hacer un plan de negocios eficaz para hacer crecer nuestro negocio.

 

¿Cómo hacer un plan de negocios eficaz?

Un plan de negocios es una herramienta fundamental para el correcto desarrollo de un emprendimiento. Este proceso implica planificar, visualizar y proyectar los objetivos a corto, mediano y largo plazo del negocio y cómo los alcanzaremos.

Un plan de negocios se asemeja a una brújula que nos confiere seguridad y nos indica la dirección en la que debemos enfilar nuestros esfuerzos, inversiones, mejoras y procesos para cumplir los objetivos que te has propuesto. Es por esto que la elaboración de un plan de negocios es una pieza esencial para el éxito de nuestro negocio.

Los componentes de un plan de negocios eficaz se establecen por separado pero se operan en conjunto para que exista sinergia y que las decisiones que se tomen afecten de manera positiva a la productividad y crecimiento del negocio. Los principales componentes son:

  • Plan de Marketing
  • Plan Financiero
  • La Empresa

Plan de Marketing

El estudio de mercado, o Plan de Marketing, es la base fundamental de un buen plan de negocios y se inicia incluso antes de realizar el emprendimiento. Y esto es así porque antes de invertir te sentaste a analizar qué negocio era más rentable en la zona, si iba orientado a ofrecer productos o servicios, cuál era tu población objetivo, cómo te favorece la zona en la que decidiste montar el negocio, etc.

Esto ocurre porque el cliente es el que define qué quiere, cómo, dónde, cuándo, por qué y para qué lo quiere. Y en base a esto y a tu proyecto personal inicias un negocio que tenga una gran probabilidad de ser exitoso. Nadie invierte porque quiera perder. Por eso el Plan de Marketing en uno de los pilares de un plan de negocios eficaz.

Cuando ya el negocio está iniciado, el Plan de Marketing se enfoca en ofrecer un mejor producto o servicio a la población luego de ver el impacto inicial y la percepción de los clientes. Y buscar maneras de usar la tecnología a tu favor para hacerte publicidad y acercar los productos o servicios al consumidor.

 

Plan Financiero

Un segundo componente de un plan de negocios exitoso es el Plan Financiero en el cual estableces todo lo que tiene que ver con tu contabilidad:

  • ¿Cuánto es el capital que invertirás inicialmente?
  • ¿Qué podrás comprar con este capital?
  • ¿Dónde obtendrás la mejor relación calidad-precio?
  • ¿Quiénes serán tus proveedores de insumos y servicios?
  • ¿En cuánto tiempo podrás retornar la inversión inicial?
  • ¿Cuánto será necesario seguir invirtiendo en el proceso de apertura?
  • ¿Cuáles serán los gastos menores acumulativos mensuales?
  • ¿Cuánto será tu margen de ganancia?
  • ¿Deberás pagar empleados?
  • ¿Qué es necesario y qué no lo es?

Es necesario que tomes en cuenta que los primeros meses de tu emprendimiento no generarán rentabilidad ya que estás en la etapa de inversión inicial, por lo que debes tener tus objetivos claros y manejar tu capital de manera sabia para no decepcionarte y abandonar tu proyecto. Y para esto se establece el Plan Financiero.

 

La Empresa

Para comenzar con tu emprendimiento es necesario que establezcas La Empresa, es decir, de qué va tu negocio, su misión, visión y los objetivos. Es importante que estos tres campos sean alcanzables, razonables, medibles, realizables y concretos, no puedes divagar. Por último debes destacar tus fortalezas, ventajas con respecto a la competencia, tus debilidades y tu estructura organizacional. Todo esto engloba La Empresa.

 

Haciendo un plan de negocios eficaz podrás alcanzar los objetivos que te planteas con tu emprendimiento y serás exitoso en tu negocio. Recuerda planificar con tiempos específicos y ser concreto, de esta manera estarás más claro y podrás ejecutar tu plan de negocios eficazmente.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*