¿Cómo vincularse al BEPS?

Con la intención de asegurar una estabilidad en la vejez se crearon los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), ofreciéndole a las personas ahorrar anualmente para poder disfrutarlo cuando se jubile. Hasta el momento se conocen que hay alrededor de 50.000 personas afiliadas. Cada vez son más lo que consideran que es una de las mejoras propuesta del Estado en los últimos años. Vamos a explicarles como vincularse al BEPS para que pueda optar a este beneficio.

¿Cómo vincularse al BEPS?

Los BEPS son un mecanismo individual, independiente, autónomo y voluntario, que se creó con la única intención de proteger para la vejez . Este programa es parte de los Servicios Sociales Complementarios.

Los beneficiarios a los BEPS son las personas que llegaron al final de su etapa productiva y que no alcanzaron a obtener una pensión y por ende se encuentran en los niveles de Sisbén 1, 2 y 3. El Estado está consciente de que muchas personas quedan excluidas de las pensiones por no cumplir con los requisitos solicitados ni tener la cantidad de semanas cotizadas. Por ello se busca que voluntariamente se haga un fondo de ahorro y Estado a su vez colabores con el subsidio monetario a las personas que accedan a un incentivo de 20% sobre su ahorro.

Hay que aclarar que no es una pensión. Es un servicio complementario que va destinado a personas de escasos recursos para que puedan mejorar sus ingresos mensuales durante al vejez.

¿Quién puede acceder al BEPS?

  • Personas con ingresos inferiores a un salario mínimo .
  • Las personas pertenecientes a los niveles 1, 2 y 3 de Sisbén.
  • Personas que comenzaron a cotizar pero por diferentes razones no llegan a cumplir los requisitos para recibir la pensión

Asimismo las personas que califican deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Los ciudadanos con ingresos menor a un salario mínimo.

Las personas que quieran pueden comenzar a participar en este plan de ahorro. Siempre y cuando no reciban otro tipo de pensiones.

Características del BEPS

  • Es una forma de ahorro individual,consciente, independiente y voluntaria de protección para la vejez.
  • Es una forma de incentivo para que los colombianos de escasos recursos que tienen capacidad de ahorro, puedan participar en construir un fondo que le permita incrementar los ingresos en la vejez.
  • Ofrece flexibilidad en la cantidad que se va a depositar mensualmente.
  • La participación es voluntaria.
  • Facilita la inclusión de las personas de bajos recursos en el sistema financiero de los trabajadores informales.
  • Además del ahorro las personas tienen derecho a servicios funerarios.
  • Se calcula de forma anual.
  • La periodicidad no es impuesta. La persona paga según las posibilidades el monto que disponga. En el supuesto que el individuo quiera superar el monto del mes anterior de acuerdo a sus posibilidades es totalmente aceptado.

Este sistema es financiado por el gobierno. Los BEPS son una forma de mejorar la vida de aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de cotizar semanas en trabajos fijos y se dedicaron a otras labores. El Estado hace un aporte del 20% del valor que la persona ahorra. Lo que resulta beneficioso en su totalidad a la persona.

En Colombia, se hace este tipo de programas para colaborar con una vejez digna y enaltecer los valores de esas personas que dieron su aporte al país y que por ciertas circunstancias no calificaron para otras pensiones.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*