Coronavirus en Colombia: CoronApp internet, recargas y minutos gratis

CoronApp da internet gratis a unos 5 millones de colombianos por coronavirus. El Gobierno Nacional de Colombia garantiza Internet gratis a usuarios que posean líneas prepago podrán descargar la CoronApp.

¿Qué es CoronApp?

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, lanzaron el programa de beneficio ante la emergencia del Coronavirus en ColombiaCoronApp es la aplicación del Gobierno y que llega a todos los ciudadanos y permite consultar sobre cualquier necesidad del COVID-19. En la que pueden acceder a información de la pandemia del Coronavirus y permite también comunicar sobre los síntomas del virus.

CoronAPP: internet, recargas y minutos gratis

Pueden saber si son uno de los beneficiarios, deben descargar CoronApp, registrarse y podrán recibir recargas de 1 GB por un mes y 100 minutos del servicio de voz móvil.

Al ingresar al sistema, recibirán un mensaje de texto confirmando el número celular, pudiendo saber si es uno de los beneficiarios de este programa de ayuda. Sin importar si son clientes de prepago o pospago. Lo que es de ayuda para las familias colombianas

CoronApp permiso digital para circular en la calle

La aplicación CoronApp además funciona como un pasaporte o permiso digital para circular libremente por las calles, al levantarse el período de cuarentena que en principio rige el confinamiento obligatorio hasta el 26 de Abril.

A partir de la campaña oficial «Por tu vida, por mi vida» que impulsa a la población a bajar la app para teléfonos móviles con iOS (Appstore) y Android (Play Store), y de manera gratuita, dicha aplicación no consume datos cargados.

  • Otra de las funciones de CoronApp es la de poder reportar en tiempo real si les aparece  alguno de los síntomas del virus Covid-19
  • Además de obtener información de centros de atención más cercanos
  • El elegir entre las 35 excepciones para circular por las calles durante las restricciones
  • Recibir alertas y notificaciones sobre un reciente contacto -cercano de más de 15 minutos de duración- con una persona con diagnóstico de coronavirus positivo.
  • Las medidas de prevención, el desarrollo de la pandemia
  • Qué hacer en caso de sospecha de contagio
  • La información sobre la línea 192 y los datos a nivel regional
  • Donde se pueden hacer consultas
  • Mecanismos de sugerencias y de protocolos por el aislamiento
  • Recomendaciones sobre el cuidado en casa como limpieza, desinfección manejo de mascotas, medidas de entrada y salida de la vivienda entre otros cuidados
  • Acceso a plataformas de aprendizaje sobre el virus
  • Alternativas económicas para emprendedores y empresas.

CoronApp no dispone solamente de internet, recargas y minutos gratis, como pudieron ver dispone de consejos, información respecto al Coronavirus en Colombia y a los cuidados que deben tener en diferentes aspectos.

Por lo que en estos tiempos en los que todo está relacionado y depende del avance o no del virus COVID-19, este tipo de aplicación dispone de amplias funcionalidades para que los colombianos se mantengan informados sobre los diferentes aspectos del Coronavirus en Colombia.

Pueden consultar los siguientes artículos

¿Es momento de gastar o de ahorrar?

Como consultar impuestos de mi carro por placa

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*