En el año 1924 surgieron los primeros intentos para la creación de una Oficina Central de Identificación con el propósito de otorgar el carnet de identidad como método de codificación de las impresiones digitales para la identificación indubitable de las personas. Lamentablemente esta idea no se llevó a cabo por falta de apoyo del Gobierno Nacional de la época.
El 22 de julio de 1941, por Decreto, publicado en Gaceta Oficial, Nro. 20547, es creado el SERVICIO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN.
Posteriormente en el mes de julio del año 1946, por vía Decreto Ley No. 367, se crea la Dirección de Identificación, como Dependencia al Ministerio de Relaciones Interiores.
Luego, el 13 de Septiembre del mismo año, por Resolución Ministerial se adopta administrativamente como oficial la Clave Dactiloscópica Venezolana, impuesta por José Roberto Vivas y Hernán Suárez Mantilla.
La primera Cédula de Identidad (Extranjero), emitida, fue el 31 de Diciembre de 1941, en la Oficina Central de Identificación, que se expidió al ciudadano alemán, Friederich Wacheter Fischer.
Debido a los movimientos migratorios originados por la Segunda Guerra Mundial hacia las Américas, el Gobierno Nacional requirió establecer un control e identificación de los extranjeros residenciados en el País, tomando las previsiones necesarias ante el potencial movimiento de inmigrantes que se conducirían a nuestro país para esa época.
Documento de Identidad por Primera Vez
Proveer a los ciudadanos(as) venezolanos(as) de un documento de identificación.
Respecto a los servicios de identificacion podemos encontrar los siguientes:
- Venezolanos(as) por Nacimiento, Menor de Edad
Proveer a los ciudadanos(as) venezolanos(as), nacidos en el territorio nacional, de un documento de identificación. Solicitud de Cédula original por nacimiento, según art.32 de la CNRBV, numeral 1.
El objeto del Trámite es proveer a los ciudadanos(as) venezolanos(as) de un documento de identificación.
Características de la Población Objetivo
- Venezolanos(as) nacidos en el territorio de la República.
- Condición del Usuario
- Tener la edad de nueve (09) años en adelante.
Requisitos
- Copia Certificada del Acta de Nacimiento.
- Debe estar inserta en el Registro Civil.
- Debe contener los datos descritos en el art. 81 de la Ley Orgánica de Registro Civil.
- Copia de la cédula de identidad del padre o de la madre.
- Organismo Emisor de los Requisitos Exigidos
- Registro de Identificación Civil.
Costo del Trámite: no aplica
La vigencia del Trámite es de 10 años, contados a partir de la fecha expedición.
Marco Legal
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 5.908 de 19/02/2009.
Ley Orgánica de Identificación (art. 5,6 Gaceta Oficial Nº 34.458 del 14/06/2006.
Documento de Identidad por Primera Vez el fin es Proveer a los ciudadanos(as) venezolanos(as) de un documento de identificación.
Venezolanos(as) por Nacimiento, Mayor de Edad
En este caso el objetivo es proveer a los ciudadanos(as) venezolanos(as), nacidos en el territorio nacional de un documento de identificación. Solicitud de Cédula original por nacimiento, extemporáneos. Según art.32 de la CNRBV, numeral 1.
Objeto del Trámite
Proveer a los ciudadanos(as) venezolanos(as) de un documento de identificación.
Características de la Población Objetivo
Venezolanos(as) nacidos en el territorio de la República.
Condición del Usuario: Tener la edad de dieciocho (18) años en adelante.
Requisitos
- Copia Certificada del Acta de Nacimiento.
- Debe estar inserta en el Registro Civil.
- Debe contener los datos descritos en el art. 81 de la Ley Orgánica de Registro Civil.
- Copia de la cédula de identidad del padre o de la madre.
- Organismo Emisor de los Requisitos Exigidos
- Registro de Identificación Civil.
Vigencia del Trámite
10 años, contados a partir de la fecha expedición.
Marco Legal
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial Nº 5.908 de 19/02/2009.
Ley Orgánica de Identificación (art. 5,6 Gaceta Oficial Nº 34.458 del 14/06/2006.
Dejar una contestacion