La inteligencia artificial ha llegado, sin duda alguna, para quedarse. De hecho se trata de un mercado en crecimiento, y sin el cual parece complicado imaginar el futuro. Y es que las tecnologías inteligentes llevan tiempo configurando el mundo en el que vivimos.
Pues bien, como no podía ser de otra forma, la inteligencia artificial ha venido a revolucionar también el mundo de las ventas, concretamente de las ventas online, satisfaciendo el deseo de muchas empresas de obtener ventaja sobre sus competidores.
Vender online: un sueño hecho realidad a través de la tecnología
Las ventas online, por propia definición, dependen directamente de la tecnología. Pero a efectos prácticos lo vemos en muchos ejemplos, como el del software punto de venta, también llamado punto de venta sin más, que sirve para gestionar los pagos a través de tarjeta de crédito, allá donde se produzcan y cuando sea que se hagan.
Por otro lado, en plena era de la omnicanalidad, el ecommerce es ya uno de los canales de venta favoritos, y las compras online se revelan como una opción estable que hace seriamente la competencia a los sistemas de venta convencionales. No obstante, y lejos de relajarse, las empresas online siguen a la búsqueda de nuevas fórmulas con las que superarse a sí mismas, y mejorar su rendimiento de negocio y su alcance.
¿Dónde se encuentran los grandes desafíos? En aspectos muy diversos, tales como la logística o la propia capacidad de los comercios electrónicos para conocer a los consumidores, relacionarse con ellos y satisfacer sus demandas.
El mundo del ecommerce genera una cantidad de datos que parece rozar lo infinito, ya que a mayor información de los usuarios se maneje, más útil serán para el negocio. Su valor depende directamente de cómo se administren y aprovechen dichos datos.
Al hilo de esto, el Big Data se ha convertido en el aliado perfecto de los vendedores online, que tienen además el favor de la inteligencia artificial, permitiéndoles una gestión más ágil de esa gran cantidad de datos.
¿En qué consiste la inteligencia artificial?
La habíamos visto en la ciencia ficción, a través del cine o videojuegos por ejemplo, pero algo que parecía rozar lo surrealista es ahora parte de nuestras vidas. Dicho lo cual, podemos definir la inteligencia artificial como una rama de la informática en la que se desarrollan sistemas inteligentes, máquinas que se comportan y toman decisiones de forma similar a como lo haría un ser humano. De este modo, pueden llegar a reconocer un rostro o contextualizar una serie de datos, entre otras muchas funciones.
¿Cómo mejora nuestras vidas la inteligencia artificial?
A día de hoy, la inteligencia artificial nos permite conducir vehículos inteligentes, o incluso que estos conduzcan directamente por nosotros mismos; hablar con asistentes virtuales capaces de reconocer nuestra voz y captar nuestros gustos; desbloquear dispositivos, etc. Todo ello en el seno de las tecnologías inteligentes, que son un factor clave en el desarrollo de la economía digital.
Se trata de un campo en constante crecimiento, tanto en lo relativo a número como a prestaciones. Las nuevas tecnologías se perfeccionan hasta el punto de rozar las habilidades humanas, dominando ya por ejemplo el aprendizaje automático, un elemento de vital importancia en el ecommerce.
Dejar una contestacion