
Dejando de lado el titulo sensacionalista y absolutamente arbitrario y subjetivo, lo cierto que cada uno tiene su mejor lugar para vacacionar en el mundo. Lo que no implica que haya algun lugar que, si lo conocemos, pase a estar en ese primer lugar deseado. Por eso, nuestro mejor lugar para tomarnos unas merecidas vacaciones es una decisión subjetiva, aunque hay lugares que tienen muchas mas posibilidades de estar en ese primer lugar que otros.
Y de eso se trata este articulo. Hablaremos de uno de los lugares más paradisíacos del mundo: la isla de Menorca. Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares, sobre el Mediterraneo y pertenecientes a España. Toda la isla fue declarada Reserva de Biosfera el 8 de octubre de 1993 por la Unesco, donde se destacan sus bosques nativos y su geografía montañosa, junto con sus playas paradisíacas.
La mejor forma de hospedaje en Menorca es el alquiler de villas en Menorca, ubicadas en su mayoria en las afueras de los pueblos y en las alturas de los cerros, con vistas espectaculares al azul cielo del Mediterraneo.
Que ver en Menorca
Menorca es un gran lugar para visitar, y cuenta con muchos atractivos turísticos. Aquí le acercamos algunos lugares:
- Cova d’en Xoroi: Espectacular de día, mágica por la tarde y sorprendente por la noche, y posee probablemente el mirador, bar y discoteca más visitado de Menorca.
- Monte Toro: es la cima de Menorca con 358 metros de altura. Desde arriba podrás ver todo el contorno de la isla e incluso, si el tiempo acompaña, podréis llegar a ver Mallorca.
- Fortaleza de La Mola: Construida entre 1848 y 1875 para defender Menorca de la amenaza británica, la Fortaleza de La Mola es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar del siglo XIX.
- Torre de Fornells: la torre fue una de las múltiples torres defensivas que se construyeron en Menorca bajo la ocupación inglesa. Servía para vigilar el puerto de Fornells y el Castillo de Sant Antoni.
- Fuerte de Marlborough: El Fuerte de Marlborough es uno de los lugares más relevantes en la lucha entre España, Gran Bretaña y Francia por la posesión de Menorca.
- Canteras de S’Hostal: Utilizadas durante más de 200 años y clausuradas en 1994, las Canteras de S’Hostal ofrecen un paisaje artificial único.
- S’Albufera des Grau: Con más de 5.000 hectáreas donde conviven cientos de especies animales y vegetales, es el parque natural más importante de Menorca.
- Faro de Favàritx: Gracias al sorprentente paisaje lunar en el que se encuentra, el Faro de Favàritx es el más famoso de los diversos faros que hay distribuidos por toda la geografía menorquina.
Dejar una contestacion