Elecciones presidenciales Colombia 2014

Resultados Elecciones Presidenciales 2014 Colombia

Segunda Vuelta elecciones presidenciales Colombia 2014

Finalmente el 15 de Junio los colombianos deberán votar en la segunda vuelta que se definirá entre Zuluaga y Santos irán a segunda vuelta por la presidencia de Colombia, no le alcanzó al candidato uribista Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, con haber ganado la primera vuelta con cerca del 30% no podrá ser el  nuevo presidente de Colombia al no lograr la mayoría absoluta teniendo que ir a una segunda vuelta con el actual jefe del Estado Juan Manuel Santos.

-Zuluaga un 29,26% votos (3.759.654)

-El jefe del Estado Juan Manuel Santos el 25,68% votos (3.299.276)

-Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador 15,53% votos (1.995.336)

-La candidata izquierdista Clara López, del Polo Democrático Alternativo (PDA) 15,23% votos (1.957.296)

-Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde 8,28% (1.065.026)

-Votos en Blanco 5,99% (770.536)

  • Total de votos:

    13.211.767

  • Porcentaje mesas:

    99.88%

  • Mesas escrutadas:

    89.291

  • Votos anulados:

    311.672

Así como cada vez falta menos para el Mundial Brasil 2014 antes es el tiempo para los colombianos de las elecciones presidenciales Colombia 2014, este Domingo 25 de Mayo de 2014, luego de las elecciones para el Senado y la Cámara de representantes, por lo que para los colombiano 2014 será un año electoral que finaliza el 15 de Junio con la segunda vuelta.

Quiénes Pueden Votar:

-La Constitución de Colombia, establece y da derecho a ejercer su derecho a votar todos los ciudadanos que sean mayores 18 años de edad y no integren la Fuerza Pública, y que no pasen por un proceso de interdicción, y no fueran condenados.

-Mientras que aquellos que estén en centros de reclusión, como cárceles o reformatorios, igualmente podrán votar en los establecimientos determinados por la Registraduría Nacional.

Inscripción en el Registro Civil:

No es automática, ya que exige presentarse en la sede regional de la Registraduría para poder inscribir su identificación personal en un puesto de votación.

Qué se Vota:

En la elección de presidente de la república también se vota al vicepresiente de Colombia, conformando entre ambos la fórmula; el período en que debe gobernar el presidente colombiano es de 4 años pudiendo reelegirse solamente una vez, siempre que no hubiese falta absoluta.

Candidatos:

-Aída Avella
-Clara López
-Juan Manuel Santos (Actual Presidente colombiano)
-Marta Lucía Ramírez
-Óscar Iván Zuluaga

Entre estos candidatos deberán elegir los colombianos en las elecciones presidenciales Colombia 2014, lo que dará paso a un nuevo o nueva presidente o el actual presidente Santos podría seguir 4 años más.

Requisitos para ser Candidato a Presidente:

La elección presidencial no será a la misma vez que otra elección a otros puestos. La Constitución polítca en el artículo 191, fija que aquél que quiera ser elegido como presidente tiene que ser colombiano de nacimiento y tener la nacionalidad, además de ser mayor de 30 años.

Fecha de la Elección Presidencial:

La primera vuelta de la elección presidencial será el último domingo de Mayo, de 2014 el 25 de Mayo, será proclamado ganador -Presidente-el o la candidato/a que obtuviera la mitad más uno de los votos -el 51%-. Si no se diera dicha condición y ninguno de los candidatos obtuviera este porcentaje sobre el total de los votos, los dos candidatos que durante la primera vuelta hubieran logrado la mayoría de los votos solo ellos dos participarán de la segunda vuelta; resultando ganador el que obtenga la mayoría de los votos en la segunda vuelta. Si resultara con mayoría absoluta el voto en blanco, corresponderá realizar una nueva elección pero con nuevos candidatos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*