
¿Gastar o ahorrar? Es una pregunta pretenciosa y no exenta de conflicto. Sea como sea, la decisión de ahorrar o gastar se debe tomar con moderación y siempre en función de las condiciones de cada uno. Lo importante es tener un control firme de nuestras finanzas y poder planificar todos los gastos para saber qué margen tenemos para gastar. Y siempre gastar con planificación, es decir, no gastar por gastar o malgastar. Nos gusta más hablar de invertir que de gastar. Invertir en ocio, experiencias o incluso caprichos pero con cosas que hemos planificado y que realmente queremos.
Controlar tus finanzas
Llevar un control exhaustivo de los gastos no es fácil. Pero es la clave para poder administrar el dinero y saber cuánto dinero tenemos para invertir. Algunas aplicaciones ayudan a llevar un control de los gastos. En este inventario deberíamos tener en cuenta los gastos relacionados con la vivienda, que suelen ser los más importantes: alquiler o hipoteca, las facturas fijas mensuales (luz, agua, internet, teléfono móvil, etc.), y otros gastos fijos como la cuota en el gimnasio o los gastos de los hijos si los tenemos.
En el otro lado de la balanza hay que escribir el sueldo, y hacer números. Cuando restamos los gastos fijos al sueldo tendremos una idea del dinero que nos queda. El sobrante podemos usarlo para ahorrar o para invertir. Pero siempre hay que tener en cuenta que pueden surgir imprevistos y que puede que necesitemos parte de este dinero en un momento dado.
Algunos expertos recomiendan que se ahorre un 20% del dinero ingresado. Y eso no es incompatible con gastar, pero hay que gastar ahorrando. ¿Cómo se hace esto?
Cómo ahorrar
Igual que con el ahorro lo más importante es tener un control exhaustivo del dinero y un conocimiento del mercado, en este caso. ¿Cómo podemos gastar ahorrando dinero? Pues haciendo una investigación antes de comprar. Debemos dejar de comprar lo primero que vemos en cualquier parte para empezar a comparar precios y características de los productos o servicios.
Una buena manera de ahorrar es comprando cosas en oferta, rebajadas o en promoción. En páginas web como Ofertia CO encontrarás ofertas para poder ahorrarte dinero en algo que hace tiempo que querías comprar. Esto a veces conlleva ser paciente, esperar a días de rebajas o promociones, pero es una buena estrategia para ahorrar dinero comprando cosas.
Donde podemos ahorrar mucho dinero es con la cesta de la compra. ¿Cómo hacerlo?
- Estudia los precios de los supermercados cercanos a tu casa. No todos tienen el mismo precio y el ahorro puede ser importante.
- Elige marcas blancas, para los productos de uso diario puedes optar por marcas blancas y ahorrarte dinero.
- Haz una lista de la compra y cíñete a ella. No te vayas por las ramas, compra lo que realmente necesites. Si no, acabarás tirando comida. Por esto es importante planificarse bien.
- Utiliza una aplicación para hacer la lista y así ahorrar tiempo cada vez que vayas a comprar, teniendo claro lo que quieres consumir de forma habitual.
Dejar una contestacion