
A tasa de interés subsidiada, ya entregan unos 11 mil nuevos cupos para vivienda. De lo que 10 mil cupos están dirigidos a la compra de vivienda nueva de interés social en bancos y mil cupos restantes para vivienda prioritaria. La entrega de cupos para vivienda está abierta desde el 15 Agosto de parte del Gobierno Nacional los 11 mil nuevos cupos.
Nuevos Cupos para Vivienda:
Así 11 mil hogares colombianos, podrán adquirir una vivienda nueva de carácter social o prioritario, a tasa de interés subsidiada como lo informaba el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, señalando que “hace un mes anunciamos que de la mano con el Ministerio de Hacienda íbamos a reglamentar 11 mil cupos más del subsidio a la tasa de interés, para que más colombianos de escasos recursos pudieran comprar su casa propia, y lo cumplimos. Así que invitamos a los hogares interesados en adquirir vivienda nueva de carácter prioritario o social a acercarse al banco de su preferencia y solicitar este beneficio”.
Cómo se Distribuyen los Cupos:
-Del total de 11 mil nuevos cupos, unos 10 mil son para comprar vivienda nueva de interés social (VIS)
-Los otros mil pnuevos cupos son para vivienda nueva de interés prioritario (VIP).
El titular de la cartera de Vivienda aportaba en el anuncio que “Los distribuimos así por una razón y es que la vivienda prioritaria ya tiene asegurados cupos de subsidio a la tasa en el programa de las 86 mil viviendas para ahorradores, Vipa, por lo que quisimos privilegiar el rango de vivienda social para cuidar el sector”.
Compra de Viviendas:
La estadística señala que en el Gobierno del presidente Santos un total de 75.278 hogares accedieron a una vivienda a partir del beneficio del subsidio a la tasa, de las 75.278, unas 19.599 compraron vivienda nueva de carácter prioritario y 55.679 familias compraron una vivienda de carácter social, significando créditos por 2,5 billones de pesos, por la que se compraron viviendas por 4,3 billones de pesos.
Siguiendo con el ministro de Vivienda, aseguraba que “Lo más importante de destacar aquí es que esas 75.278 familias se ahorrarán 609 mil millones de pesos en los pagos de sus cuotas del crédito hipotecario; esperamos que con las 11 mil nuevas coberturas a la tasa se generen ahorros adicionales por 109 mil millones de pesos”.
El balance sobre los subsidios a la tasa para hogares de clase media colombianos, para compra de vivienda significan un promedio de entre l135 y 335 salarios mínimos, ante lo que el Gobierno Nacional reglamentó 30.471 cupos, en el Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo (PIPE).
Unos 28.912 hogares compraron casa nueva y gozan del beneficio de cobertura a la tasa, que significa un desembolso en créditos por 2,6 billones de pesos, que permitió comprar viviendas por 4,3 billones.
Cupos Disponibles:
Los hogares colombianos de clase media disponen de 539 cupos disponibles, para comprar viviendas que tengan un valor entre los 135 y los 235 salarios mínimos.
Subsidio a la Tasa de Interés:
Henao Cardona señala que “El subsidio a la tasa de interés para hogares de ingresos medios fue concebido como parte del PIPE, para contrarrestar los signos de debilidad que llegó a mostrar la economía a comienzos del año pasado. Las cifras de crecimiento de la economía y generación de empleo durante 2013 y lo corrido de 2014 mostraron que el PIPE habría cumplido con su cometido y que la economía podría mantener su actual dinámica sin necesidad de estímulos externos”.
Ayuda al Sector de la Construcción:
El programa del subsidio a la tasa de interés ayuda a que ingresen familias colombianas al sistema financiero, ayudando a cifras récord para el sector de la construcción en ventas y financiación de vivienda nueva y creando empleo.
Dejar una contestacion