Proyeccion Inflacion y PIB Colombia 2014

Una de las proyecciones de la inflación en Colombia señala que sería de entre el 2,5% y 3%; según Banrepública da esta proyección para 2014, como informa José Darío Uribe, gerente general de Emisor. Algunos señalan que si se cumpliera esa estimación, la inflación superaría el 1,94% este porcentaje fue la inflación en Colombia en 2013.

Proyección Inflación Colombia 2014:

Para la parte inferior del rango según el Banco de la República para 2014, sería de entre el 2% y el 4%, y una meta puntual del 3%. Dentro de la lista de principales factores que harán subir los precios en 2014 sobresaldrán:

-La recuperación de la economía interna y también la de sus principales socios comerciales
-La normalización de los precios de los alimentos que viene de una sobreoferta en 2013
-La depreciación del peso ante el dólar.

José Darío Uribe, gerente general de Emisor ante la presentación del informe trimestral asegura que «la economía está tomando mas impulso, la tasa de cambio ha tenido en el último año una devaluación cercana al 14 por ciento y si bien ese traslado de la devaluación sobre la inflación es bajo, es de esperar que en algo se manifieste en el comportamiento de los bienes transables». Y que «todos esos factores van en la dirección de que la inflación se va a ir acercando a lo largo del año hacia el 3 por ciento, pero muy probablemente vamos a terminar por debajo del 3 por ciento en el mes de diciembre».

Tasa de Interés de Referencia:

La inflación en término anual es la más baja tomando los últimos 58 años, por lo que el Banco de la República decidió mantener su tasa de interés de referencia en el 3,25% ya lleva 10 meses consecutivos, siendo el nivel más bajo respecto a Enero de 2011.

Proyección PIB Colombia 2014:

Además han dado desde la máxima autoridad monetaria, cambiaria y crediticia de Colombia, no ha modificado sus últimas proyecciones de crecimiento para la economía colombiana como el PIB de Colombia respecto a como cerraría 2013 y para 2014. El mismo José Darío Uribe «las condiciones externas, con la información que tenemos hoy, es razonable esperar que mejoran para Colombia, la demanda de nuestros productos de exportación deben aumentar si crecen un poco más nuestros socios comerciales, que los precios internacionales se van a mantener relativamente estables».

También señala que «al mismo tiempo hemos visto recuperación también importante en las condiciones internas, un aumento en la demanda interna por parte del consumo y de la inversión». La estimación para la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para el cuarto trimestre de 2013 era entre el 4% y 5% interanual, mientras que el 4,5% sería el dato que se terminaría dando.

El dato de todo 2013 el Banco de la República no modificó su estimación de crecimiento económico de entre el 3,7% y 4,3%, aunque el dato que se terminaría dando sería del 4%. Para 2014 tampoco modificó su estimación del PIB 2014 de Colombia sería de entre el 3,3% y 5,3%, si bien sería del 4,3%.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*