Tenga en cuenta que una Cuenta de ahorro es un depósito ordinario a la vista.
Las condiciones de remuneración varían en función del producto concreto.
Igualmente, la remuneración puede ser lineal (mismo interés para cualquier saldo), por tramos de saldo o incluso en especie.
Este tipo de cuentas también pueden estar sujetas al pago de comisiones, aunque desde la popularización de la banca online la tendencia es a suprimir el pago de comisiones en los productos de ahorro.
Los servicios asociados a una cuenta de ahorro también varían según la entidad. Pueden ir desde los más básicos, como ingresos y pagos de cheques o transferencias, hasta otros más complejos como tarjetas de débito o crédito asociadas a la cuenta.
Las cuentas de ahorro o caja de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares y entidades civiles.
Tenga en cuenta que es muy importante saber para que sirven, a continuación podrá encontrar tres items…
-Para ganar un interés durante el tiempo que estos fondos no se usan.
-Los fondos pueden extraerse en cualquier momento mediante un comprobante llamado “nota de débito”
-Los fondos depositados ganan un interés moderado. También debe tenerse en cuenta que se suman al capital cada 6 meses o anualmente.
El porcentaje que el banco aporta a una cuenta de ahorro varia entre el 3%.
Además si no sabia, ahora podrá conocer los distintos tipos de cuentas de ahorro que existen:
Cuenta de Ahorro a plazo con giro incondicional: Son aquellas cuentas en que el ahorrante puede girar en cualquier momento la totalidad del dinero depositado. Pueden ser reajustables o no reajustables, y permiten girar hasta seis veces en el período de doce meses, sin perder los intereses del período.
Cuenta de Ahorro a plazo con giro diferido: Son aquellas cuentas en que el ahorrante sólo puede girar los dineros depositados previo aviso a la entidad bancaria con una anticipación mínima de 30 días corridos. En todo caso, los bancos pueden permitir a los titulares que sean personas naturales, retiros a la vista hasta por el equivalente a 30 UF, en cada oportunidad, siempre que cada uno de ellos se efectúe en días distintos.
Cuentas para la Vivienda: Debido a que el Estado de Chile otorga un subsidio para financiar la construcción o la compra de una vivienda económica nueva o usada, urbana o rural, se definió que sólo una persona que hubiera ahorrado en una cuenta de ahorro a plazo para la vivienda o en una cuenta de ahorro para arrendamiento de vivienda con promesa de compraventa podía tener derecho a recibir esa ayuda.
Cuentas de Ahorro para la Educación Superior: Se trata de cuentas en las que se puede ahorrar para pagar los gastos relacionados con estudios de educación superior de la persona a nombre de quien está la cuenta.
Cuentas de Ahorro para el Deporte: Debido a que el Estado de Chile otorga un subsidio para financiar actividades deportivas, se definió que sólo una persona que hubiera ahorrado en una cuenta de ahorro a plazo para el deporte podía tener derecho a recibir esa ayuda.
Planes de Ahorro Previsional Voluntario (APV): Es un mecanismo que permite a los trabajadores dependientes e independientes ahorrar por sobre lo que cotizan obligatoriamente en su Administradora de Fondos de Pensiones, con la finalidad de anticipar la edad de jubilación o aumentar el monto de la pensión a la edad legal y al mismo tiempo, recibir importantes beneficios tributarios.
Dejar una contestacion