CDT es la abreviatura de Certificado de Depósito a Término y es principalmente un instrumento financiero en el cual se deben tener dos aspectos en cuenta: e
1. El monto mínimo o de apertura del CDT.
2. El tiempo o duración de la inversión.
Es decir, se le entrega el dinero a una entidad financiera por cierto periodo de tiempo, la entidad financiera, luego de vencido el tiempo o duración del CDT le devuelve su dinero junto con unos intereses obviamente más altos que si tuviera su dinero ahorrado en una cuenta de ahorros convencional.
Una de las desventajas de este tipo de productos es la disponibilidad del dinero. Usted está sujeto al término del periodo para poder disponer de su dinero, antes no puede acceder a él y si lo hace se debe atener a las multas correspondientes. Aunque si usted tiene una gran urgencia de dinero, puede vender el CDT a otra persona, endosándolo, ya que su naturaleza de título valor permite realizarlo sin ningún problema.
Existen dos tipos de CDT:
- CDT a tasa fija: ofrecen una tasa fija durante el periodo que dura el CDT. Generalmente aplica para los de poca duración.
- CDT a tasa variable: ofrecen ganancias extras y aplica generalmente para los CDT de 360 días o más de duración.
Dicen los expertos en inversiones que el CDT debe convertirse en un refugio cuando no se visulmbran oportunidades atractivas de inversión, pero no se debe considerar al CDT como una fuente importante de ingresos ya que hay inversiones que dan mucho más rendimiento que un CDT.
Un CDT te ofrece la oportunidad de ahorrar tu dinero y al mismo tiempo generar unos intereses sobre el mismo por un periodo de tiempo determinado. Te mostramos a continuación algunas de sus características esenciales:
El tiempo lo debes establecer con tu banco, pueden ser a 30, 60 o 90 días, algunos bancos te pueden ofrecer periodos más largos
Los bancos pueden fijar un mínimo de tiempo que debes tener tu dinero, incluso algunos te podrán ofrecer mejores tasas si el tiempo es mayor.
Tienen un monto mínimo de dinero a invertir, incluso algunos te podrán ofrecer mejores tasas si el monto es mayor
Los CDT son títulos que tú puedes redimir en el momento en que finalice el periodo acordado, no antes. Algunas entidades te pueden ofrecer CDT´s que puedes negociar en bolsa, con alguna sociedad comisionista de bolsa.
En el momento en que el contrato finalice, desees retirar tu dinero y no renovar el CDT, se te aplicaran algunos descuentos por conceptos de obligaciones tributarias, tales como el cuatro por mil y la Retención en la Fuente sobre los rendimientos, incluso sobre el total a retirar (inversión+Rendimientos). El cobro de estos dependerá de la entidad financiera con la cual adquiriste este producto ya que algunas te pueden ofrecer beneficios como el no descontarte alguno de ellos.
Dejar una contestacion