¿Qué es una cuenta corriente?

Por empezar para conocer las cuentas corrientes, lo que deberá hacer es leer lo que esta a continuación que aqui mismo podrá conocer absolutamente todo, de la cuenta corriente.

La cuenta corriente es un contrato entre un banco y un cliente que establece que la entidad cumplirá las órdenes de pago de la persona de acuerdo a la cantidad de dinero que haya depositado o al crédito que haya acordado. Dicha cuenta puede ser abierta y administrada por una persona o por un grupo de personas; en este último caso, según las condiciones, todos los individuos pueden estar habilitados para operar.

El propietario de una cuenta corriente puede disponer del dinero a través de un cajero automático, la ventanilla de caja o algún tipo de talonario (como un cheque). Es posible realizar descuentos de efectos, vincular pagos a la cuenta y cobrar o pagar intereses o impuestos, por ejemplo.

Los cheques y las tarjetas son los medios de pago más usuales que están asociados a una cuenta corriente. Existen dos tipos de tarjeta: la tarjeta de crédito (cuyo resumen debe ser abonado al finalizar un periodo: es decir, cuando el cliente paga un producto o servicio con esta tarjeta, adquiere una deuda y no entrega el dinero de manera inmediata) y la tarjeta de débito (el dinero es restado automáticamente de los fondos del cliente).

Cada banco tiene sus requisitos para la apertura de una cuenta corriente. Por lo general la entidad se encarga de verificar la capacidad de pago (para saber qué cantidad de crédito puede entregar el banco sin que existan riesgos) y el origen de los ingresos (para evitar movimientos ilegales).

Cuando el cliente incurre en una deuda mayor a la acordada con el banco (lo que se conoce como “girar al descubierto”) y demora en pagarla, debe abonar intereses o punitorios.

La cuenta corriente para otra serie de operaciones con los bancos:

-Al concederse un crédito queda reflejado en la cuenta corriente.
-Se pueden domiciliar pagos a través de ella.
-Se pueden realizar descuentos de efectos.
-Cobrar intereses.
-Pagar intereses.
-Cobrar impuestos.
-Pagar impuestos.
-Los medios de pago que se pueden utilizar asociados a las cuentas corrientes pueden ser:
-Talonario de cheques.
Tarjeta de crédito.
-Tarjeta de débito.
-Monedero electrónico.
-Pago mediante móvil.

Tenga en cuenta

En general las cuentas corrientes tienen un interés muy bajo o nulo.

El saldo de la cuenta puede ser comprobado por el titular en cualquier momento. El banco tiene la obligación de enviar al cliente, al menos semestralmente, el extracto de su cuenta, en donde debe aparecer la información de:

  • Movimientos de la cuenta.
  • Saldo final.
  • Intereses recibidos.

Utilidades del Contrato de Cuenta Corriente

Es útil para ambas partes, para el Girador porque tiene seguridad en la guarda de su dinero y comodidad para hacer pagos y cobros.
Para el Banco, porque estos dineros sirven de respaldo a sus operaciones.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*