¿Quién tiene derecho a recibir el subsidio familiar?

En Colombia miles de personas se benefician del subsidio familiar. Estos son una servicio de prestación social donde se da un cantidad de dinero o ayuda a todos los trabajadores cuyos ingresos no le alcanzan para cubrir las necesidades de su grupo familiar. Se otorga con la intención de alivia un poco las cargas económicas. Para ser beneficiario hay que cumplir con ciertos requisitos. En este artículo te enseñaremos quién tiene derecho a recibir el subsidio familiar y cuales son las principales ventajas.

¿Quién tiene derecho a recibir el subsidio familiar?

En primer lugar hay que aclarar que no es un salario y se puede entregar tanto en dinero , como en especie y/o en servicios. Cuando nos referimos a especies, estamos hablando de bolsas con alimentos, becas de estudio, textos escolares, medicinas para tratamientos crónicos o cualquier otra compensación para colaborar con la mejora de la calidad de vida.

Asimismo algunas empresas colaboran con el subsidio familiar no en moneda sino en servicios. En la actualidad se desarrollan programas para ayudar a los empleados a pagar las universidades, capacitando profesionalmente a los hijos de los empleados, ofreciendo ayudas para reformas de vivienda, entregando créditos, ayudando a los adultos mayores con discapacidad y colaborando con la profesionalización de los mismo empleados.

Todos estos subsidios ya sean en dinero, especies o servicios tienen que darse según las características de los empleados. Por ello las cajas de compensación familiar han fijado unas tarifas de acuerdo con el salario que se devenga mensualmente y que los hace candidato a recibir el subsidio familiar. Se desgloso por categorías para poder diferenciarlos.

  • A. Hasta dos Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV).
  • B. Más de dos Salarios Mínimos Legales Vigentes y hasta cuatro SMLV.
  • C. Más de cuatro SMLV.
  • D. Categoría de no afiliado a la caja.

Este derecho lo tienen todos los trabajadores desde el primer día que comienzan a laborar en las empresas. Pero por supuesto se hace bajo unas condiciones especificas:

  • Los trabajadores tienen que entrar a la empresa en calidad de empleado permanente. Los empleados por contrato no entran en este grupo.
  • Los empleados que laboren mas de la mitad de la jornada establecida. Si el trabajador dedica más de 96 horas extras mensuales es candidato seguro.
  • Tal como lo expresa la Ley 789/02 en el artículo 3. Los beneficiarios a recibir el subsidio familiar son los hijos naturales, legítimos, adoptados y los hijastros del trabajador. Así como los hermanos siempre y cuando estén huérfanos de padres. Del mismo modo se benefician en los diferentes programas los padres del trabajador con mas 60 años, que no reciben pensiones u otras ayudas del Estado.

¿Qué trabajadores tienen derecho al pago de la Cuota Monetaria?

Tienen derecho al subsidio familiar en dinero los trabajadores cuya remuneración mensual sobrepase los cuatro salarios mínimos siempre y cuando laboren al menos 96 horas al mes; y que en cuando se sumen los ingresos con los de su cónyuge no exceda los seis salarios mínimos.

En relación a los hijos, el parágrafo 1 Numeral 7 indica que: “Podrán cobrar simultáneamente el subsidio familiar por los mismos hijos el padre y la madre, cuyas remuneraciones sumadas no excedan de cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes, smlmv”.

De igual modo si no reciben el subsidio el dinero, la empresa hacer la entrega en especies o en servicios. Es deber todo patrono velar por la estabilidad económica del empleado y ayudarlo a mantener a los integrantes de la familia en perfecta armonía, siempre y cuando este cumpla con su trabajo de forma honrada y en el tiempo negociado.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*