
Los trabajadores colombianos ya saben de cuanto es el Salario Mínimo en Colombia para 2014 ya que el presidente Santos ha decidido aumentar el salario mínimo a 616.000 pesos colombianos (320,4 dólares) otros lo redondean a (u$s321) en Colombia. Se trata de un aumento del 4,5% y que recién podrán cobrar los trabajadores en 2014. El nuevo salario mínimo colombiano logró ser acordado entre los empresarios y sindicatos con el Gobierno colombiano que finalmente acordaron el salario mínimo colombiano. Actualmente en Colombia, el 6,15% del total de trabajadores devenga el salario mínimo unos (1.272.715) trabajadores. En caso de contabilizar a los trabajadores dependientes o asalariados el porcentaje sube al 12%.
Salario Mínimo Colombia 2014:
El Presidente Juan Manuel Santos comunicó, el aumento del 4,5% del salario mínimo mensual colombiano, en 616.000 pesos colombianos. El acuerdo para este aumento es algo histórico ya que nunca antes había sido acordado por el Poder Ejecutivo, empresarios y sindicatos, sino por decreto.
El aumento no es del 8% como pretendían los trabajadores, y terminaron aceptando un aumento del 4,5%, duplica la variación de la inflación de 2013, que será del 1,8%, siendo la meta del Banco Central para 2014, de entre un 2% y un 4%. Además dicho aumento fue superior al establecido por el Gobierno para 2013, del 4,02%.
El Gobierno ante la falta de acuerdo sobre el salario mínimo estaba decidido a convocar otra vez a la Comisión de Concertación que tendrá la tarea de reajustar el salario mínimo de 2014, esto debido a que el plazo que se había dado para finalizar la negociación era el pasado lunes 16 de Diciembre.
Según el presidente de la CUT, Luis Alejandro Pedraza, había manifestado al ministro del Trabajo, Rafael Pardo, que en caso de darse no se hará presenta en otra nueva Comisión, algo que también hizo el Consejo Gremial, su presidente, Rafael Mejía, había adelantado sobre la oferta del 4% de parte de los empresarios la rechazaban dando por finalizada la participación en las negociaciones salariales.
Aprobación Unilateral:
Ante esto el próximo paso sería que el propio presidente Santos deba decretar de forma unilateral el reajuste del salario mínimo, qeu es de (589.500 pesos). Para el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, y la CTC y los pensionados vienen solicitando un aumento del 6%, y en caso que exista una nueva convocatoria para una Comisión, las tres organizaciones participarán de la misma para negociar aunque pidiendo el 6% los trabajadores y rechazando el 4% ofrecido por los empresarios.
Algunos ya descartan que la CUT y el Consejo Gremial vayan a asistir a una nueva convocatoria del Mintrabajo; y de la Casa de Nariño a un nuevo encuentro en la sede presidencial en este caso podrían sí asistir. De nada servirá si la postura sigue siendo la misma, si los empresarios insisten con el 4% y si las centrales obreras exigen de aumento para el salario mínimo el 6%, quizás si debe aprobarlo por decreto el Presidente de la República, Juan Manuel Santos suba el salario mínimo en un porcentaje que quede a mitad de camino entre lo ofrecido y lo exigido. En caso de haber una nueva reunión y no se diera un acuerdo el Presidente Santos tendrá que aprobarlo por decreto, antes del 31 de Diciembre.
Salario Minimo 2013:
El anterior aumento del salario mínimo 2013 de los trabajadores había sido del 4,02% pero no fue acordado, en 2011 fue la última vez que subió mediante acuerdo de ambas partes subió en un 5,8%.
Dejar una contestacion