
Amazon es el mayor Marketplace existente hoy en día. Su servicio de atención al cliente, la rapidez de sus envíos y el hecho de que vende todo tipo de productos a un precio de lo más competitivo, han hecho que gran cantidad de usuarios acudan directamente a Amazon a la hora de buscar cualquier producto.
Lo que quizá no mucha gente sepa es que aproximadamente la mitad de los productos que se venden en Amazon no son propios, sino que pertenecen a terceras personas o emprendedores.
Es por esta razón que cada vez más personas desean dar el salto y darse de alto como vendedoras, para de este modo poder incrementar las ventas de su negocio, aprovechando la visibilidad que les aporta vender por Amazon.
¿Necesito tener una tienda online para vender en Amazon?
No hace falta un ecommerce para vender en Amazon, pero si se cuenta con uno, por ejemplo con Shopify, vender en esta plataforma es muy sencillo, ya que todos aquellos que deseen vender en Amazon en Estados Unidos pueden tener los catálogos sincronizados.
Esto hace que no sea necesario estar incluyendo todos los productos en ambas bases de datos, lo cual supone un ahorro de tiempo y dinero. No obstante, esta opción por el momento tan solo está disponible para ecommerces abiertos con Shopify en USA, si bien se espera que pronto lo esté también en otros países.
De modo que aquellas personas que tengan una tienda online y quieran incrementar sus ventas a través de otro canal, deben saber que vender a través de Amazon les aportará importantes ventajas que han de tener en cuenta.
Ventajas de vender por Amazon
En primer lugar, vender por Amazon aumenta la visibilidad del producto. La página de Amazon es una de las que más visitas tiene en el mundo entero, así que todo aquel que esté comenzando y cuyo producto no sea muy conocido aún, podrá llegar a muchísimos clientes potenciales en muy poco tiempo gracias a este marketplace.
Por otro lado, aunque queda claro que los productos adquieren visibilidad al ponerlos en venta en Amazon, a esto hay que añadir que los usuarios que navegan por este marketplace tienen una alta intención de compra. Es decir, en Amazon nos dirigimos a usuarios en una avanzada fase del proceso de compra, y con mayores posibilidades de comprar que en otros medios.
Cabe destacar también que no tendremos que montar nuestra propia tienda online, como vimos antes. Esto hace que no sea necesario adquirir conocimientos de desarrollo web para crear tiendas online, ni tener un presupuesto para que alguien lo haga por nosotros, para vender en Amazon.
Lo único que tenemos que hacer es crearnos una cuenta, y comenzar a subir productos con sus fotos y características correspondientes. Es muy fácil y no requiere contar con conocimientos técnicos de ninguna clase.
Finalmente, Amazon nos permite la internacionalización de nuestra marca. Esta plataforma está disponible en muchísimos países, por lo que podemos conseguir que personas de otras partes del mundo compren nuestros productos, multiplicando así nuestras ventas.
Dejar una contestacion