
Los trabajadores de Colombia bajo un rubro de trabajo, tienen derecho de afiliación, Asimismo, existe la libertad de afiliarse o desafiliarse sin que este reciba presiones o prohibiciones por parte de los patrones o sindicatos.
Como afiliarse a un sindicato
El sindicato, organización conformado por un conjunto de trabajadores de una misma rama, creada para defender sus derechos, adquirir nuevos y preservar su fuente de trabajo con las mejores condiciones.
Los trámites para estar afiliados a un sindicato son por lo general muy sencillos y es necesario presentar una planilla o formulario con datos personales, de la empresa donde se trabaja, el rubro y en algunos casos fotos.
En el caso de trabajadores en relación de dependencia, en muchos casos, la cuota sindical es descontada de la nómina y depositada directamente en el sindicato elegido. Este es un acuerdo que el trabajador realiza con su empresa.
Las afiliaciones a los sindicatos implican sin lugar a dudas mayores posibilidades para los trabajadores a nivel colectivo e individual.
Funciones del Sindicato
Una de las funciones principales del sindicato son las de representar a los trabajadores para que se cumplan todos sus derechos y se respeten los convenios de trabajos a nivel general y en particular de la empresa.
Algunos beneficios importantes que adquiere el trabajador al momento de afiliarse a un sindicato son:
- El de poder elegir sus representantes (delegados que lo representarán en su empresa)
- Obtener asesoría jurídica especializada en la materia
- Capacitaciones a nivel sindical, administrativa y propias del rubro en el que se desarrolla.
- Servicios varios de préstamos, convenios de vivienda, de salud, convenios de servicios de turismo, entre otros.
- Fondos y becas: para afiliados con hijos en edad escolar
Asimismo, si está interesado en poder organizar un sindicato entre los trabajadores de un determinado rubro, lo importante es conocer la legislación y tener en cuenta algunos puntos importantes.
Tipos de Sindicatos
Según las características de los mismos, los sindicatos tienen distintas clasificaciones.
A la hora de organizar una entidad sindical o agruparse a uno, es importante tenerlos en cuenta:
- Sindicatos de Empresa: se desarrollan en función de una empresa donde desarrollan su trabajo personas de varias profesiones que además tienen distintos oficios, laborales.
- Sindicatos de Industria: este tipo de sindicatos se conforma cuando se trata de una misma rama económica.
- Sindicato Gremial: en este tipo de sindicato se agrupan los individuos de una misma profesión u oficio o que desarrollen las mismas tareas.
- Sindicato de oficios varios: este tipo de sindicatos sólo pueden formarse donde existen trabajadores de distintas actividades, con asignaciones diversas (Importante rever el Art. 356 C.S.T).
Pero como nos interesa que pueda conocer a la perfección todo lo que la normativa dicta y pueda asegurarse antes de conformar un espacio donde conseguir sus derechos, le dejamos la Normativa que Reglamenta la conformación de los Sindicatos en Colombia, que es la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales
¿Cuáles son los principales sindicatos en Colombia?
Hay muchos sindicatos en nuestro país, razón por la cual queremos destacar los más grandes. No queremos decir los más importantes porque hacerlo le quitaría valor a esto y la existencia de cada uno sin importar cuan reconocida sea la empresa, todos tienen el mismo objetivo que es buscar el bien común de todos los funcionarios. Entre los más destacados encontramos:
- Unión Sindical Obrera (USO)
- Federación Colombiana de Educadores (FECODE)
- Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
- Sindicato Nacional de Taxistas
- Unión Nacional de Empleados Bancarios (UNEB)
- Confederación de Trabajadores de Colombia
- Sindicato de la Rama Judicial
- Central Unitaria de Trabajadores de Colombia
- Sindicato del Inpec
- Confederación General del Trabajo (CGT)
- Federación Nacional de Trabajadores del Esta
- Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
- Sindicato Nacional de la Industria Metalúrgica
- Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos
- Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de los Materiales de la construcción
Dejar una contestacion