Solicitud de clave iess

Para obtener una clave  del IESS se debe , la misma que le permitirá realizar una solicitud de acumulación. Para obtener esta combinación debe presentar los siguientes documentos en una de las oficinas del IEES.

Requisitos para sacar la clave del IESS

  • Ser afiliado al IESS con relación de dependencia
  • Ser afiliado cesante
  • Ser Jubilado o ser beneficiario de Montepío (solo cónyuge)
  • Ser afiliado voluntario
  • Solicitud bajada e impresa de la página web del IESS. En este link aparecerá una ventana en la que debe colocar su número de cédula, datos personales requeridos, La solicitud es enviada al empleador para que la apruebe. El empleador debe ingresar al sistema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, encontrará la solicitud del empleado, deberá confirmarla, imprimirla y firmar el documento. El trabajador también debe firmar el documento.
  • Original y copia a color de la cédula del afiliado (a) / pensionista del IESS
  • Original y copia a color del certificado de votación o documento que justifique su abstención o que acredite haber cumplido la sanción impuesta
  • Original y copia de una de las planillas de los servicios básicos (agua, luz o teléfono)
  • Antes de solicitar una nueva clave del IESS

 

La clave del iess es universal y con ella puede acceder a cualquiera de sus servivios.

Si ya poseía una clave del IESS como afiliado o jubilado, al momento de solicitar una nueva clave, la anterior se desactivará.
Si usted es un afiliado voluntario, afiliado cesante o jubilado, el sistema le permitirá imprimir su solicitud de clave directamente.
Si tiene relación de dependencia, su nueva solicitud será direccionada a su empleador/a para que califique, imprima, firme y la entregue a usted de manera directa.
Acérquese a las oficinas del IESS con los documentos que se especifican en la parte baja de su solicitud.
RECUERDE que su clave del IESS es personal y es su responsabilidad custodiarla

La clave del IESS sirve para:

  • Solicitud de jubilación y concesión de pensión mensual.
  • Solicitud y concesión de Cesantía.
  • Solicitud y devolución de Fondos de Reserva.
  • Precalificación de hipotecarios.
  • Pago de subsidios por enfermedad, maternidad y riesgos del trabajo.
  • Consultar historia laboral del afiliado.
  • Informar el tiempo de servicios (mecanizado), remuneración imponible y aportes pagados por el respectivo empleador.
  • El afiliado sin empleador, los servicios y remuneraciones imponibles por los que haya cotizado.
  • Préstamo quirografario.

En caso de olvido de la clave, que es de ocho dígitos, la persona debe acercarse nuevamente a la oficina y presentar una solicitud para realizar el reemplazo, con copia a color de cédula y certificado de votación

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*