
La dislexia es un síndrome del cual todavía se desconoce la causa. Algunos síntomas que presentan los disléxicos son dificultades auditivas-lingüísticas y del lenguaje hablado, problemas motores y problemas visuales no solo en la lectura sino en general.
Se estima que 1 de cada 10 adultos tiene dislexia, teniendo diferencias o dificultades de aprendizaje; lo que puede afectar la memoria, la lectura, la escritura y la ortografía. La dislexia es simplemente una forma diferente de procesar el lenguaje en el cerebro y no está relacionada con la inteligencia.
En el 60% de los casos la dislexia es moderada o leve, pero en el 40% restante las personas pueden tener problemas de una forma grave que interrumpe el desarrollo de sus habilidades.
Afortunadamente con la estrategia y ayuda adecuada, como la de Editorial GEU, la mayoría de los problemas pueden superarse incluso en la edad adulta.
Algunos signos de dislexia en adultos
Creatividad
¿Escuchaste hablar del pensamiento lateral? Algunos especialistas se refieren al cerebro disléxico como no lineal. Esto es porque las personas con dislexia tienen la tendencia de unir ideas de forma única, lo que puede ayudarles en actividades donde necesiten resolver problemas. Pueden sobresalir en las artes o incluso ser autores talentosos, la creatividad no necesariamente está limitada por las habilidades de alfabetización. Los emprendedores disléxicos como el famoso Richard Branson, atribuyen parte de su éxito a este tipo de pensamiento no lineal, ya que les ayuda en tomar mejores decisiones.
Ortografía inconsistente y problemática
Las personas con dislexia pueden tener una ortografía poco consistente. Esto significa que pueden escribir una palabra correctamente un día, pero hacerlo de una manera diferente al siguiente. Por suerte hoy son comunes los software de corrección ortográfica, autocompletado y conversión de voz a texto.
Dificultad para leer en voz alta
La razón por la que la ortografía es complicada para las personas con dislexia es que leer en voz alta es una tarea difícil. Este es probablemente el tipo más común de dislexia; a causa de problemas tempranos con la decodificación instantánea, algunas personas pueden haber desarrollado estrategias como realizar una primera lectura para reconocer las palabras. Asistir a un programa de fonética, incluso siendo adulto, puede ayudar a mejorar la capacidad de lectura.
Aprendizaje visual
Muchos adultos con dislexia necesitan más tiempo para leer pero aprenden visualmente mucho más rápido. Así que probablemente tengan más éxito cuando el material contiene elementos visuales, como gráficos o ilustraciones. Si el material es únicamente gramatical un lector disléxico puede perder la oración fácilmente o releer el mismo fragmento de texto para procesar completamente su significado. Una ayuda a esto es escuchar audiolibros o usar una regla como guía para mantener el lugar en el texto.
Baja autoestima
La dislexia puede hacer que uno se sienta deficiente o menos inteligente que sus compañeros. Con el tiempo, esto no solo perjudica en su confianza, sino que hará que la persona piense mal de sí misma y de sus propias capacidades. Esta imagen negativa de sí mismo puede derivar incluso en una depresión.
Por estos motivos es importante reconocer los signos, nunca es demasiado tarde para que un adulto se haga la prueba y obtenga la ayuda y el apoyo que necesita para alcanzar su máximo potencial.
Dejar una contestacion