
En la jornada de lunes el Peso Colombiano se llegó a depreciar en un 0,68% ante la cotización peso colombiano dólar del viernes de la semana anterior, cerrando en (2.010,25 por dólar), lo que representó su nivel más bajo en los últimos 3 años, desde fines de 2010 según Bancolombia. Durante lo que va de 2014, el Peso colombiano se depreció ya el 3,79%.
-Dólar TRM Lunes 27 Enero ($2000.48)
-Dólar TRM Martes 28 Enero ($1997.91)
Los datos indican que este precio la última vez que se había dado fue por Diciembre de 2010. Algo que volvió a repetirse en la jornada del viernes cuando la moneda colombiana-el peso-rompió la barrera de los 2.000 pesos por dólar, para cerrar en 1.996,49.
Algunos especialistas proyectan que forma parte de una tendencia que seguirá en el primer semestre de 2014. Aunque llegado el segundo semestre estiman que “se corregirá la tendencia” y una de las proyecciones es que se ubicará en (1.975 pesos por dólar) será el nivel de paridad al cierre de 2014.
Según explican se da a que en el primer semestre del año “tendremos menores flujos de inversión exterior”, esto repercute en el valor del dólar en el mercado interno. “Ahora estamos en un nuevo orden mundial, el dinero que había entrado a los mercados emergentes está emigrando a los países desarrollados”.
Tasa de Cambio del Peso Colombiano (TRM):
La tasa de cambio que representa al mercado (TRM) se refiere a la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos. Previamente al 27 de Noviembre de 1991 la tasa de cambio del mercado colombiano significaba el valor de un certificado de cambio.
La tasa de cambio que representa al mercado (TRM) es calculada a partir de las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros estos transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día en que es realizada la negociación de las divisas. Al día de hoy la Superintendencia Financiera de Colombia se la calcula y certifica diariamente a partir de la TRM con base en las operaciones registradas el día hábil inmediatamente anterior.
Peso Colombiano:
El peso colombiano es la unidad monetaria de curso legal en Colombia, es decir la moneda nacional de Colombia. La abreviación es COP (ISO 4217), mientras que a nivel informal se la abreviada (COL$). En lo local es utilizado el signo del peso ($).
En cuanto a su circulación la controla el Banco de la República de Colombia. En el año 2012, la moneda en acuñación de menor valor es la de ($50) mientras que el billete de más alto valor es el de cincuenta mil pesos ($50 000); además de circular las monedas de 20, 10 y 5 pesos mientras.
Dejar una contestacion