
Cotizacion Peso Colombiano Dolar Actualizado
El gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro se apresta a lanzar su nuevo régimen cambiario al que bautizó como “Sicad 2” y desde este lunes ya permite operar, puede decirse que este es un nuevo intento del Gobierno venezolano de aplicar el nuevo régimen cambiario.
Nuevo Régimen Cambiario Sicad 2:
El Gobierno venezolano de Maduro finalmente puso en marcha el nuevo sistema cambiario que venía desarrollando con lo que le permitiría controlar el precio del llmado “dólar negro” o dólar paralelo lo que en Argentina se llama Dólar Blue, además de lo que hace a la inflación y a la escasez de productos de primera encesidad. Una inflación anualizada del 57,3%, que es la más alta de América Latina además de la escasez de productos y alimentos básicos del 28%.
Siendo además del frente político los principales problemas que afronta el gobierno de Maduro que por estos días ve como Venezuela se desangra en las calles con protestas sangrientas que ya llevan unos 34 muertos.
Así los venezolanos ya este lunes 24 Marzo pudieron realizar operaciones cambiarias con el sistema cambiario Sicad 2. El Gobierno venezolano lo anunció como el sistema cambiario que derrotará al dólar negro y que señala que le viene generando mucho daño a la economía venezolana, según el vicepresidente del Área Económica y ministro del Petróleo, Rafael Ramírez. Se verá luego de unos meses cuales son las conclusiones sobre el nuevo sistema cambiario.
Si bien tendría que haber entrado en marcha el pasado jueves, pero los dos anuncios sobre la puesta en marcha se vieron frenados por “ajustes técnicos” finalmente este lunes ya se puso en marcha.
Cómo Funciona el Nuevo Sistema Cambiario:
Se trata del tercer intento en poco más de un mes que el ministro venezolano salió a anunciar este nuevo sistema de operaciones cambiarias tiene como finalidad el flexibilizar el acceso a divisas a personas y empresas privadas, pudiendo comprar las divisas en efectivo o vía bonos y demás títulos, con supervisión del Banco Central (BCV). No se sabe la cantidad de divisas se será ofertada diariamente ni el precio en el mercado. Lo poco que se sabe es que será, al ritmo de la “oferta y demanda”, y no habrá límite por operación.
Para los analistas el Sicad 2 al que también llaman “mercado permuta” los más positivos creen que le permitiría aliviar la economía venezolana que viene sufriendo una fuerte política de control cambiario desde el año 2003.
El dólar negro se disparó del todo cuando creció la escasez de divisas, a lo que se agrega unos 13.000 millones de dólares adeudado por el Gobierno a empresas, generó una fuerte caída en 9.000 millones de dólares de reservas internacionales además del secretismo del ministro de esconder el total de divisas que inyectarán con dicho sistema por lo que no se sabe en cuanto favorecerá a la economía venezolana.
Dejar una contestacion